feria-de-cordoba-2023

Feria de Córdoba 2023: conciertos, espectáculos, autobuses, aparcamientos, casetas… y todo lo que necesites

Feria de Córdoba 2023: conciertos, espectáculos, autobuses, aparcamientos, casetas… y todo lo que necesites
Guia y programación de actos y conciertos de la Feria de Córdoba 2023, donde se vivirá las actuaciones de No me pises que llevo Clanclas o La Hungara

La Feria de Córdoba 2023 pondrá, como es tradición, el punto final al Mayo Festivo cordobés. Después de mes y medio, desde la Semana Santa, de eventos multitudinarios, la capital califal echa el cierre a lo grande y durante ocho días celebrará la Feria de Nuestra Señora de la Salud.

A lo largo de estas últimas semanas se ha celebrado una nueva edición de las Catas de Córdoba, de Las Cruces, se ha disfrutado la Batalla de las Flores y, sobre todo, se ha vivido el más multitudinario Festival de los Patios de Córdoba, al que han acudido miles de visitantes. La Feria de Córdoba será el mejor remate a este 2023 en el que se han recuperado y superado las cifras prepandemia.

Con una agenda de conciertos muy atrayente, novedades y una amplia programación, la Feria de Córdoba 2023 arrancará en la madrugada del sábado 20 con el encendido de la portada y alumbrado oficial.

Esto es todo lo que necesitas saber para poder disfrutar en El Arenal de una de las mejores ferias de Andalucía, que pone así el broche a su primavera.

cartel-feria-salud-cordoba-2023
Cartel de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba 2023.



Cuándo es la Feria de Córdoba y que día es el alumbrado

El inicio de la Feria de Córdoba 2023 tendrá lugar, como suele ser tradicional, con el alumbrado extraordinario, el encendido de la portada y los fuegos artificiales. Este momento cumbre tendrá lugar en la medianoche del viernes 19 de mayo al sábado 20, cuando se encenderán los 1,8 millones de luces del recinto ferial de El Arenal.

A partir de ahí arranca la Feria de Córdoba, en se celebra entre los días 20 y 27 de mayo de 2023, aunque no será hasta bien avanzada la madrugada del domingo 28 cuando cierren las casetas.

La portada volverá a tener las mismas características de años anteriores, con un diseño inspirado en la Mezquita-Catedral y con su galería de arcos como principal protagonista. En esta edición alcanza 45 metros de alto y tiene una longitud de 73 metros. Unas 60.000 luces la iluminarán y le harán ser de nuevo el faro de esta fiesta.



Casetas de la Feria 2023

Si el pasado año se ‘perdieron’ ocho casetas con respecto a la edición de la Feria de 2019, en esta ocasión habrá una menos que entonces. En total, la Feria de Córdoba 2023 tendrá 86 casetas, que volverán a ser, mayoritariamente, de asociaciones, hermandades, peñas…

Como ocurre desde que la Feria se trasladó al Arenal, todas las casetas son de acceso libre, aunque las entidades que las montan tienen la posibilidad de pedir hasta cuatro cierres para sus socios «por compromisos de acción institucional y social, siempre que estén perfectamente justificados». Y uno de estos debe caer obligatoriamente en el lunes o martes de feria.

El horario mínimo establecido para las casetas va desde las 13:00 horas y las 14:00 horas hasta la una de la madrugada. El domingo, lunes y martes pueden cerrar a medianoche. Para las casetas que alarguen su horario, deben cerrar obligatoriamente desde las 05:00 hasta las 13:00 horas; excepto viernes y sábados que se ampliará este horario hasta las 06:00 de la mañana.

Hay casetas para todos los gustos, desde las ‘tradicionales’ en las que podrás tapear y tomar algo al ritmo de las sevillanas o el flamenco, hasta las conocidas como ‘disco-casetas’, donde prima la música de la que disfrutan los más jóvenes.

Aparte de los conciertos oficiales previstos en Córdoba para esta Feria de Mayo 2023, muchas de estas casetas tienen orquestas, grupos y hasta sus propios conciertos. Los conocidos grupos Planeta 80 y Versión 2.0 tienen cita estos días en el recinto ferial de El Arenal.

Si no sabes cuál elegir y te quieres dejar guiar por los premios de años anteriores, La Castañuela, de la calle de Los Patios, se hizo con el premio a la mejor caseta en la pasada edición de la Feria de Mayo. Le siguieron la caseta del Real Círculo de la Amistad, situada en la calle Judería, y la de la Asociación Cultural Amigos del Salmorejo y el Perejil, que está en la calle Alcázar. También en la calle judería está La Bodega de PTV, que se llevó el premio al mejor patio. Mientras que Malva y Oro, de la calle Tendillas, se llevó el premio a mejor portada.

mapa-casetas-feria-cordoba-2023
Mapa de las casetas de la Feria de Córdoba 2023.



Conciertos y eventos de la Feria de Mayo de Córdoba 2023

La Feria de Córdoba 2023 se presenta con un programa de conciertos, espectáculos y eventos que abarcarán todos los días de fiesta. Tal vez los más esperados sean los conciertos de La Húngara y del grupo sevillano No me pises que llevo chanclas, pero hay actuaciones para todos los gustos.

Y también eventos tradicionales y muy esperados, como la exhibición de enganches tradicionales, el traslado de la Virgen de la Salud o el pasacalles rociero.

La mayoría de los espectáculos se celebrarán en la caseta municipal, aunque también hay otros programados para estos días fuera del recinto ferial. En esta caseta empezará la fiesta, dos horas antes del encendido de la portada y del alumbrado oficial, el viernes 19 de mayo, a partir de las 22:00 horas. A partir de las 00:00 horas del sábado la Feria quedará inaugurada y, media hora después, tendrá lugar la primera actuación de la Feria de Córdoba 2023.


Conciertos y actuaciones

Viernes 17 de mayo

En realidad ya es la madrugada del sábado, ya que la primera actuación llega después del alumbrado y de los fuegos artificiales que dan inicio a las fiestas.

A partir de las 00:30 horas, en la Caseta Municipal, sitio donde tendrán lugar todas las actuaciones en el recinto ferial, actúa la banda cordobesa Conde Band, el grupo que lidera Felipe Conde y que sirve para calentar motores.

Sábado 20 de mayo, concierto de ‘La Húngara’

El primer sábado de la Feria 2023 llega el concierto más esperado en Córdoba. La Húngara actuará a partir de las 00:00 horas -ya del domingo- en la Caseta Municipal.

La artista ecijana pondrá el colofón a una jornada que vivirá el arranque del maratón de coros rocieros, hasta diez participan en el 25 encuentro rociero «Camino del Arenal». Las actuaciones comienzan a partir de las 17:00 horas y finalizan en torno a las 23:00 horas. Orden de actuación: El Arte de Nuestra Tierra, Alba, Patio Cordobés, La Unión, Amigos de San José Obrero, San Vicente Ferrer, Amigos de San Lorenzo, La Jarana, Nuevo Amanecer de Fátima y por último, Sol y Luna Las Quemadas.

Posteriormente, tras el concierto de La Húngara, la noche se cerrará con la actuación de Cal y Canto.

Domingo 21 de mayo

El domingo continúa y finaliza el maratón de coros rocieros en la caseta municipal. Entre las 13:00 y las 19:00 horas actuarán: Ritmo y Compás, Rociero Paz y Esperanza, Volver a Empezar, Ritmo Sureste, La Morenita de Córdoba, Azahar, La Jara, Cordobesa, Cantares y el coro Yerbabuena para finalizar.

A partir de las 21:30 horas, actuará el Dúo Bachata, que cerrará el primer fin de semana de feria.

Lunes 22 de mayo

Tras dos días intensos, ésta suele ser la jornada más tranquila en la Feria de Córdoba, pero también hay actuaciones programadas en este 2023. Es el día destinado a las academias de baile de Jorge del Pino y Antonio Alcaraz, que mostrarán su arte entre las 15:30 y las 17:30 horas en la caseta municipal.

Ya por la noche, a las 21:30 horas, el Dúo Jalisco tomará el relevo para cerrar la jornada.

Martes 23 de mayo

Las academias de baile de Katy Reyes, Paqui Macías y Flora e hija toman el relevo este martes de feria a partir de las 15:30 y hasta las 18:30 horas.

Entre las 18:30 y las 21:30 horas, el DJ Espy animará al personal y hará más llevadera la tarde hasta que llegue la actuación del Dúo Coplas de siempre.

Tras ésta, llega el plato fuerte: la II Velada Flamenca. En este caso, el espectáculo flamenco lleva el nombre de Tres generaciones y contará con Teresa León, Esperanza Soria, Kiko Peña y Daniel Casares a la guitarra. El espectáculo Campo de la Verdad cerrará la noche y contará con Keko al baile, Tomate y Manuel Martínez a la guitarra, Aurora Reguera a la flauta, Miguel del Pino, Carmen García y José Prieto al cante; además de una invitada especial, Sonia Monje.

Miércoles 24 de mayo

El miércoles suele ser uno de los días grandes de la feria y, tal vez, el que más ambiente lleve entre semana. Y por ello habrá actuaciones a partir de las 14:30 horas, con el show De la raíz a la fiesta.

A patir de las 16:00 horas actuará el Grupo conexión; y, ya por la noche, a las 22:00 horas, la Orquesta Son de caña cogerá el relevo en la caseta municipal. A esta actuación, a partir de las 23:00 horas, le seguirá el concierto tributo No solo ABBA, que trae las inolvidables canciones del mítico grupo sueco.

Jueves 25 de mayo

Tras el pasacalles de coros rocieros, éstos llegará a las 14:00 horas a la caseta municipal para celebrar el último maratón de esta Feria de Córdoba 2023. A partir de las 16:30 horas arrancarán las actuaciones de: Amigos del Rocío, Alminar, Aromas de Azahar, Vistasierra, La Alegría de Reina Sofía y Arco Iris. El maratón se cerrará en torno a las 20:30 horas.

La Orquesta Five Bom, a las 22:00 horas, tomará el relevo y dará paso, a partir de las 23:30, a Rockpop, un grupo que versiona música de los 80s y 90s.

Viernes 26 de mayo

Los conciertos comenzarán pronto el viernes de feria. A las 14:00 horas arrancan con la actuación musical del grupo Oro y plata.

Tras un paréntesis de música de ambiente, a las 21:00 horas vuelven las actuaciones en directo con una doble sesión. Primero pasará por el escenario el Grupo Guaraná. Y a este le sigue, a las 23:00 horas, el grupo Mozárabe Rock Andaluz.

Sábado 27 de mayo, concierto de ‘No me pises que llevo chanclas’

El afamado grupo de Los Palacios ‘No me pises que llevo chanclas‘, tan popular en los 80 y 90 que, incluso, fue el elegido para cerrar la Expo 92, será el encargado de poner fin a esta edición 2023 de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba. Su actuación, como la de La Húngara, tendrá lugar a partir de las 00:00 horas.

Antes de eso, las actuaciones de la caseta municipal comenzarán a partir de las 15:00 horas con el espectáculo de copla Aroma de patio y también tendrán a la Orquesta Channel a las 22:30 horas. Entre medias, música de ambiente para amenizar la tarde del sábado.

Conciertos fuera del recinto

Fuera del recinto también hay programados algunos conciertos y eventos, que coincidirán con los días de fiesta.

19 de mayo. Sala Impala. Soziedad Alkohólica + Crisisx (20:30 horas).

25, 26 y 27 de mayo. Gran Teatro. Musical Cruz de Navajas. El último Mecano.

26 de mayo. Teatro Góngora. Yale Concert Band (20:00 horas).

Programa de eventos de esta Feria

Aparte de lo puramente musical, la Feria también tiene programados otros eventos para estos días, algunos de los cuales tienen relación con lo anterior y muchos de ellos también se celebran en la caseta municipal del Recinto Ferial de El Arenal.

Sábado 20 de mayo

En este sentido, el sábado 20 de mayo, a las 12:00 horas, tendrá lugar en el Alcázar de los Reyes Católicos una exhibición de enganches tradicionales. Tras la exhibición, estos carruajes, del Club de Carruajes de Tradición de Córdoba, desfilarán en dirección al recinto ferial por el puente de Miraflores y el puente del Arenal.

Al recinco ferial también llegarán, sobre las 14:00 horas, los estandartes de la Virgen de la Salud y la propia imagen tras su dos horas antes desde la ermita. Previamente, habrá tenido lugar la tradicional misa en su ermita. El recorrido de la procesión de la Virgen de la Salud es el siguiente: Avenida de los Custodios, Ronda de Isasa, Puente de Miraflores, Parque de Miraflores, Puente del Arenal y recinto ferial.

Domingo 21 y lunes 22 de mayo

A lo largo de estos días, el jurado del concurso de casetas visitará los puestos para valorarlos.

Miércoles 24 de mayo

En la caseta municipal, entre las diferentes actuaciones, también habrá un hueco para que se celebre la 27ª edición del taller artesanal de peluquería, dedicado al moño cordobés y que estará a cargo de Elisabeth Atenciano. Será a partir de las 20:30 horas.

Jueves 25 de mayo

El jueves de Feria, a partir de las 12:30 horas, tiene lugar el pasacalles rociero Camino del Arenal, que recorrerá los barrios aledaños al recinto ferial de El Arenal con un recorrido que pasará por la torre de la Calahorra, acera Arrecife, plaza Santa Teresa, avenida Campo de la Verdad, puente del Arenal y recinto ferial.

Los coros desfilarán en este orden: El Arte de Nuestra Tierra, Alba, Patio Cordobés, La Unión, Amigos de San José Obrero, San Vicente Ferrer, Amigos de San Lorenzo, La Jarana, Nuevo Amanecer de Fátima, Sol y Luna Las Quemadas, Ritmo y Compás, Paz y Esperanza, Volver a Empezar, Asociación Cultural Ritmo Sureste, La Morenita de Córdoba, Azahar, La Jara, Savia Cordobesa, Cantares, Yerbabuena, Amigos del Rocío, Alminar, Aromas de Azahar, Vistasierra, La Alegría de Reina Sofía y Arco Iris.

Por otro lado, este mismo jueves, a las 14:00 horas tendrá lugar una concentración de jinetes y coches en los jardines de la Victoria. Luego realizarán un paseo hasta llegar al recinto ferial. El recorrido será: Jardines de la Victoria, conde Vallellano, puerta Sevilla, ronda de Isasa, el puente de Miraflores y recinto ferial de El Arenal. A su llegada (16:00 horas) tendrá lugar un concurso de caballistas y enganches en el paseo de caballos.



Paseo de Caballos y exhibición de carruajes

Como suele ser tradicional en la Feria de Córdoba, durante las horas centrales del día se podrá disfrutar del paseo de caballos y enganches por las calles del Recinto Ferial de El Arenal. El horario establecido para la Feria 2023 va desde las 13:00 a las 20:00 horas. El acceso al recinto se impedirá a partir de las 19:00 horas.

El sábado 20 de mayo, una hora antes de la hora prevista para que llegue Nuestra Señora de la Salud al recinto, quedará abierto el paso de caballos, uno de los aspectos tradicionales que dan colorido a la feria.

Los caballistas y cocheros acceden al recinto ferial desde el Puente de Miraflores y la Avenida del Campo de la Verdad, a través del Puente del Arenal. A partir de ahí, el circuito de caballos y enganches se deben realizar en un único sentido, aunque hay dos circuitos.

Un recorrido comienza en el puesto de control situado en la calle Guadalquivir y se dirige las calles a Medina Azahara, Enmedio y Mezquita. Desde la calle Guadalquivir también podrán acceder a las calles transversales, calle Alcázar, Tendillas, Los Patios y Puente Romano siempre que la incorporación sea desde esta calle. El otro circuito, si se opta por la calle Potro se debe continuar por Mezquita, Guadalquivir y Medina Azahara.

Los enganches y carruajes no podrán transitar por las calles transversales del paseo de caballos y deben ir siempre por las calles anchas: Guadalquivir, Medina Azahara, Potro, Mezquita y Enmedio.

Entre otros requisitos, los caballistas y cocheros deben cumplir las medidas sanitarias exigidas y portar en todo momento la tarjeta sanitaria equina y el recibo original o la copia autentificada del seguro de responsabilidad civil.

Como ya se vio, el primer día de fiesta, el 20 de mayo, tendrá lugar la novena Exhibición de carruajes de tradición en el Alcázar de los Reyes Cristianos y el posterior paseo de estos hasta el recinto ferial de El Arenal. Y, el jueves 25 de mayo, se celebra el Día del Caballo, con una concentración de jinetes en el entorno del Mercado de La Victoria, desde donde parten hacia el recinto donde se celebra la Feria de Mayo de Córdoba 2023.



Carteles taurinos de la Feria 2023

El Coso de los Califas tiene previstas tres citas en la Feria de Córdoba 2023, una novillada como preámbulo y dos corridas de todos en las que estarán algunos de los diestros más conocidos del escalafón.

Abre plaza el joven novillero cordobés, que matará cuatro novillos en solitario, con los hierros de Jandilla y Fuenteymbro, el sábado 13 de mayo. La corrida significa su presentación con picadores en esta plaza.

Ya en la semana de farolillos y coincidiendo con el primer fin de semana de Feria tienen lugar las dos corridas de toros:

Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey se enfrentarán a las reses de Domingo Hernández el sábado 21.

Al día siguiente, será el turno para Finito de Córdoba, Alejandro Talavante y Pablo Aguado, que lidiarán toros de Álvaro Núñez.

cartel-toros-feria-cordoba-2023
Cartel de la feria taurina de Córdoba.



Cómo llegar al recinto ferial de El Arenal

El recinto ferial de El Arenal se encuentra a las afueras de Córdoba, con acceso directo, muy visible, desde la autovía que llega desde Madrid o Málaga o Sevilla y con muy buenas conexiones.

No obstante, aparcar no es tan fácil fuera de las zonas recomendadas -que son limitadas- y, por ello, desde el Ayuntamiento han insistido a los cordobeses que usen los transportes públicos para acudir a la Feria y, en este sentido, ha reforzado las líneas de autobuses para que no haya problemas de desplazamientos.

Otra cosa es aparcar si llegas desde fuera, aunque hay opciones para dejar el coche y el Ayuntamiento ha puesto hasta 13 líneas de autobús especiales, por lo que tampoco sería mala idea dejar el coche cerca de una parada aunque esté alejada de la Feria.


Calles cortadas y Plan de Tráfico para la Feria

El plan de tráfico para esta Feria de Córdoba 2023 incluye las tradicionales calles cortadas y algunos desvíos que variarán la circulación en la zona cercana a donde se encuentra el recinto ferial.

El plan Feria de Córdoba 2023 entrará en vigor a las 19:00 horas del viernes día 19 de mayo y estará permanente hasta las 07:00 horas del domingo 28. En este tramo sólo intervalos entre las 7:00 o las 2:00 hasta las 11:30 o 13:00 horas según el día.

Las calles cortadas serán las siguientes:

  • Diario Córdoba
  • Campo Madre de Dios. Desde Agustín Moreno a la ermita de Santos Mártires y desde la avenida Compositor Rafael Castro hasta el recinto ferial.
  • Avenida Campo de la Verdad y el puente de El Arenal. Desde la plaza de Andalucía hasta Santa Teresa y la avenida del Campo de la Verdad.
  • Avenida de la Diputación hasta la calle Batalla de los Piconeros.
  • Periodista Ricardo Rodríguez. Desde Compositor Rafael Castro hasta la avenida de El Arcángel.
  • Avenida de Las Lonjas. Los días 21 y 28 de mayo, por el mercadillo.

Los vehículos de dos ruedas (bicicleta, ciclomotor y motocicletas) sí tienen el paso autorizado y disponen cerca del recinto ferial de un estacionamiento vigilado.

El objetivo de estos cortes es mantener lo más fluidas posible para el transporte público las dos rutas principales de acceso a la zona donde se sitúa el recinto ferial. En este caso, las vías que pasan por Alfaros, Alfonso XIII, Tendillas, Claudio Marcelo, San Fernando y Paseo de la Ribera; o la que viene por el Puente de Miraflores, Avenida del Campo de la Verdad y Plaza de Santa Teresa.


Dónde aparcar en la Feria de Córdoba 2023

Si te decantas por el vehículo privado o llegas de fuera de Córdoba, hay opciones de aparcamiento en las cercanías del recinto de la Feria de Córdoba, que en este 2023 volverá a instalarse al otro lado de la Autovía del Sur (A-4), en el aparcamiento del Camino de la Barca.

Los precios de estos aparcamientos han subido algo con respecto al pasado año después de que, en la pasada edición, se mantuvieran los precios de 2019. En este sentido, el ticket para un coche sale por 9 euros y 3 si es una moto. Aparte están los abonos: Hay un bono para toda la feria, que es transferible, y que cuesta 55 euros. Y un ‘mini abono’ que permite cuatro entradas a este parking y que cuesta 32 euros.

Una vez aparcados, el acceso peatonal a la feria pasa por debajo del puente de la autovía Madrid Cádiz.

Las bicicletas pueden aparcar ahí de forma gratuita. Pero hay adecuado un aparcamiento exclusivo, vigilado y gratuito, para bicis y patinetes, que está situado junto al estadio Enrique Puga.

Una de las novedades de la pasada edición de la Feria de Córdoba era la zona de aparcamiento en la explanada del barrio de Miraflores, exclusivo para los residentes en Miraflores y Fray Albino (Campo de la Verdad), que se mantiene en 2023.


Autobuses para la Feria de Córdoba 2023

La opción del autobús es una de las usadas estos días por los cordobeses y todos los que visitan la Feria de Córdoba y, en este 2023, Aucorsa, la empresa municipal de autobuses, ofrece un servicio especial para llegar y volver del recinto ferial de El Arenal.

Ya en la edición de 2022, se abrieron 13 líneas extraordinarias desde distintos puntos de la ciudad hasta el recinto del Arenal y en este 2023 se ha ampliado la línea 27 por la zona de la Huerta de Santa Isabel con seis nuevas paradas. Y la terminal de la Feria se ha mejorado, según señaló el presidente de Aucorsa, Miguel Ángel Torrico, en la presentación del plan para esta edición 2023 de la Feria de Córdoba.

Las 13 líneas especiales llegan a estos barrios:

21 Cruz Roja-Ronda de los Tejares
22 Sector Sur-Guadalquivir
23 Levante
24 Brillante-Patriarca
25 Naranjo-Mirabueno
26 Cañero-Fidiana
27 Huerta Santa Isabel-Figueroa
28 Miralbaida-Palmeras
29 Poniente-Ciudad Jardín
30 Santa Rosa
31 Turruñuelos-Arroyo del Moro
32 Realejo-Tendillas
33 Parque Cruz Conde


Horarios de los autobuses para la Feria

Estos son los horarios, por días, del funcionamiento de los autobuses del servicio especial de la Feria de Córdoba 2023:

Viernes 19 de mayo: Todos los autobuses especiales parten a partir de las 21:00 horas hasta la última salida a las 06:30 horas de la madrugada, excepto el especial 21 que continuará hasta las 09:30 horas.

Sábado 20 de mayo: Los servicios especiales número 21, 23 y 29 (Zonas Centro, Levante y Poniente) funcionan desde las 13:00 horas al mismo tiempo que lo hacen el resto de las líneas normales de Aucorsa. Todos los demás especiales estarán activos desde las 19:30 horas hasta las 06:30 horas de la madrugada, excepto el especial 21 que continuará hasta las 09:30.

Domingo 21 de mayo: Los servicios especiales número 21, 23 y 29 funcionan desde las 11:00 horas. El resto, entre las 19:30 y las 02:00 horas.

Lunes 22 y martes 23 de mayo: Los servicios especiales número 21 y 23 funcionan desde las 11:00 horas. Los demás, entre las 19:30 y las 02:00 horas.

Miércoles 24 de mayo: Los autobuses número 21, 23 y 29 funcionan desde las 11:00 horas. El resto de especiales funcionan desde las 19:30 hasta la última salida a las 06:30. Los especiales 21 y 23 continuarán prestando servicio después de las 06:30 horas.

Jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de mayo: Los especiales 21 y 23 funcionarán de manera ininterrumpida durante las 24 horas. El especial 29 comenzará a las 11:00 y todos los demás especiales iniciarán el servicio desde las 19:30 horas. La hora de finalización será: Jueves 25 de mayo hasta las 06:30 horas; el viernes día 26 hasta las 06:30 horas; y el sábado día 27 hasta las 06:30 horas.

Servicio especial para los barrios periféricos

Durante los días que dure la Feria de Córdoba 2023, también se prestará un servicio especial de autobuses en las barriadas periféricas de madrugada (con dos salidas desde El Arenal):

Línea E: a las 2:15 y a las 4:45 horas

Línea N: a las 2:00 y a las 4:30 horas

Línea O1: a las 2:15 y a las 4:45 horas

Línea O2: a las 2:00 y a las 4:30 horas

Línea T: a las 2:00 y a las 4:30 horas

Precios de los autobuses

Hay dos horarios de precios:

Aucorsa mantiene la bonificación especial del 50% en el transporte colectivo en horario de 9:30 a 19:30 (con el bonobús, cada viaje cuesta 0,38 euros) y el viaje sencillo sale a 1,30 euros. Además, es posible hacer trasbordo desde las líneas regulares a las especiales de Feria.

A partir de las 19:30 y hasta las 09:30 horas habrá otra tarifa. Con bonobús, el coste de solo será de 0,68 euros y, sin él, el billete sencillo costará 1,6 euros el billete sencillo.

Si en lugar de autobús optas por la opción del taxi, éstos se podrán coger en la explanada frente a la portada del recinto ferial.

Autobuses metropolitanos a la Feria

Para los cordobeses del área metropolitana, la Junta de Andalucía, a través del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba, ha establecido otro año más servicios adicionales durante algunos de los principales días de feria. En este caso, los días: sábado 20 de mayo, viernes 26 de mayo y sábado 27 de mayo.

Diez son las líneas reforzadas para un total de 108 servicios:

M-110: Villaviciosa de Córdoba
M-140: La Guijarrosa – San Sebastián de los Ballesteros – La Victoria
M-211: Villaharta – El Vacar (Villaviciosa de Córdoba)
M-220: Villa del Río – Montoro – Pedro Abad – El Carpio
M-221: Villafranca de Córdoba
M-230: Baena – Castro del Río – Espejo – Santa Cruz (Córdoba)
M-241: La Fuencubierta (La Carlota) – Guadalcázar
M-242: Montemayor – Fernán Núñez
M-243: La Guijarrosa – La Carlota (incluido La Paz, Montealto, El Arrecife y Aldea Quintana)
M-250: Posadas – Almodóvar del Río (incluido Los Mochos)

Te puede interesar: 

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Aunque la Navidad sea una fecha que tradicionalmente se aprovecha para volver a casa si se vive fuera o en la que se celebra esas fechas con la familia, cada vez hay más personas que utilizan esos días para viajar y recorrer el mundo. Son fechas que en Europa...

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

La Navidad es una de las temporadas más esperadas en el Parque Warner de Madrid y en este 2023 trae más de un mes de diversión y fantasía, centrado especialmente en los más pequeños de la casa. Esta campaña, con la que se cierra el año en el parque temático madrileño,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *