mejores-paises-para-visitar-2024

Los diez mejores países para viajar en 2024 según Lonely Planet

Los diez mejores países para viajar en 2024 según Lonely Planet
Lonely Planet, que ha sido noticia en este 2023 por su 50 aniversario, acaba de publicar sus conocidos 'Best in Travel' y, entre otros, ha designado los diez mejores países para viajar en 2024, con algunas sorpresas

Conforme llega el final de año también es el momento de hacer balance del mismo y de pensar en el siguiente. A la hora de viajar, las guías no se quedan atrás. Y si hay una que sobresale sobre el resto, ésa es Lonely Planet, que publicaba en estos días sus habituales listados de fin de año con los mejores países o ciudades para viajar, con la vista puesta en 2024.

Este año que ahora acaba, además, Lonely Planet ha estado muy activa, ya que celebraba el 50 aniversario de aquella primera guía con la que, en 1973, comenzó todo. La selección de los mejores países para viajar llegaría mucho después y, aunque las listas son algo habitual de revistas y canales relacionados con los viajes, pocos tienen más autoridad a la hora de señalarlos que ésta.

Lonely Planet ha seleccionado los diez mejores países para viajar en 2024 en base a las opiniones de sus empleados, colaboradores y los socios que tiene repartidos por todo el mundo. Y, a tenor de su elección, se ha volcado por destinos no tan turístico ni conocidos en muchos casos, pero en los que aún hay reductos de la autenticidad que se está perdiendo en otras muchas partes del orbe.

En la edición de este año, destaca España por su trabajo por la desestabilización de su turismo y la puesta en valor de otros mercados diferentes al del sol y playa que nos ha caracterizado durante mucho tiempo. Aunque también premia su esfuerzo por la sostenibilidad y la sitúa al frente de la lucha en este sentido. Pese a ello, son otros los países a los que invita a viajar en 2024, a los que señala como los mejores en su anual ‘Best in Travel‘. Estos son los diez elegidos.



Mongolia​: La estepa infinita

Es uno de los países más desconocidos del mundo, pese que no hace ningún esfuerzo por pasar inadvertido. Al contrario. Suele ser un lugar acogedor y exótico, aunque no está entre los mejor comunicados ni sus atracciones, la naturaleza especialmente, se encuentran entre más buscado por los turistas en la actualidad. Tal vez por eso sigue siendo tan especial y los viajeros se preocupan por conocerlo.

Conocer la cultura de Mongolia, disfrutar de la inmensidad de sus praderas y estepas, de sus montañas y de una vida que no ha cambiado apenas en miles de años es una aventura que está a nuestro alcance. La mejor época para visitar este país es el verano. De sus tres millones de habitantes, la mayoría viven en su capital, Ulán Bator, y los demás, distribuidos en una enorme superficie de terreno árido y virgen.



India: Un mar de culturas inabarcable

La India no es precisamente uno de los países menos turísticos del mundo, pero es tan grande y tan variada que puedes tardar años en conocerla. Sus grandes ciudades son ya una atracción. Sus costas están entre las más buscadas del continente asiático, en especial la de Goa. Cuenta con más de mil dialectos y pueblos, otras tantas religiones y algunas de las ciudades más antiguas del planeta.

¿Quién no ha oído hablar de las espectaculares ciudades del Rajastán? Las más turísticas del país. ¿Quién no conoce el Taj Mahal y Agra? ¿O Varanasi? Es tan grande que el sur no tiene nada que ver con el norte. Tiene desiertos, selvas, ríos sagrados, montañas… y más habitantes que cualquier otro país en el mundo.

varanasi-india
La India, uno de los mejores países del mundo para viajar en 2024.



Marruecos: Uno de los mejores países para viajar en 2024

Nuestro vecinos del sur siempre merecen una visita y, de hecho, están entre los más visitados por los españoles. Pero además, después del reciente terremoto sufrido en septiembre, también merecen todo el apoyo que les podamos dar. Aunque tampoco hace falta ese ‘aliciente’ para atraer nuestras vistas hacia ese país, ya que es uno de los más completos, turísticamente hablando, del mundo. Y de los más variados.

Marruecos cuenta con ciudades imperiales, ruinas romanas, zonas costeras de ensueño, montañas, el desierto y sus increíbles kasbahs, oasis, zocos y hasta una ciudad dedicada al cine. Y, por si fuera poco, ha sido designada como una de las sedes del Mundial 2030, lo que atraerá aún a más visitantes en los próximos años.



Chile: Los Andes vertebran el sur indómito

Chile es uno de los países que más se ha movido, desde el punto de vista turístico, en los últimos años. La pandemia cortó una campaña lanzada en 2020 en la que pretendía mostrar toda su enorme oferta al mundo. No se ha frenado por eso. Sobre todo, porque sabe que tiene mucho que mostrar.

Cuenta con una zona norte desértica, con géiseres y montañas; una zona sur donde la Patagonia sigue entusiasmando a los románticos; tiene paraísos de playa y, muy cerca, estaciones de esquí, cuenta con parques naturales, ciudades históricas… Vertebrada por la cordillera de los Andes de norte a sur, ofrece desde turismo de playa al de naturaleza, astroturismo, enoturismo… Nombres como las torres del Paine, Atacama, Viña del Mar o la capital, Santiago, son destinos señalados. Y eso sin contar la Isla de Pascua, uno de los lugares más lejanos del planeta y que también es chileno.

atacama-chile
Atacama y el norte de Chile dejan imágenes espectaculares.



Benín: La gran desconocida de África

Toda África es sugerente y desconocida, pero muchos de sus países no se pueden visitar por motivos políticos. Y porque las guerras no lo permiten. Benin no es uno de ellos, pese a estar junto a un país tan complicado como Nigeria. Y por eso se encuentra entre los elegidos por la Lonely Planet como uno de los mejores países del mundo para visitar en 2024.

Se trata de un turismo antropológico, pero también de naturaleza, con parques naturales muy bien conservados. O incluso de playa si se quiere, pues cuenta con zonas vírgenes para poder disfrutar de esa zona de África occidental. Al igual que Togo o Ghana, sus países vecinos, Benin es un oasis en medio de una zona conflictiva que hay que conocer tarde o temprano.



México: El Tren Maya completa el círculo

Como la India, México no es de los países menos visitados y desconocidos del mundo. De hecho, se encuentra entre los más turísticos. Mucha culpa de ello la tiene ser el vecino del sur de Estados Unidos y tener unas buenas conexiones con Europa. Pero también, tener una variedad turística y cultural al alcance de pocos.

México cuenta con zonas de playa de las más turísticas de toda América. Tanto en el Pacífico como en el Atlántico. Y una cultura ancestral a la que cada vez está sabiendo poner más en valor. La mezcla española e indígena hace el resto. Cuenta con patrimonio colonial, con ruinas mayas, con los miles de restos que dejó el imperio azteca… Y ahora presenta como novedad el polémico Tren Maya, que espera convertirse en un nuevo reclamo para el país a partir de 2024.



Uzbekistán: El mejor enclave de la Ruta de la Seda

Hace años que Uzbekistán viene llamando a la puerta de los viajeros de todo el mundo y que, en realidad, es el país más visitado de Asia Central. Mucha culpa de ello tiene su gran esfuerzo a abrirse al mundo a través del turismo o del deporte desde que dejara de formar parte de la Unión Soviética. Y también el desarrollo experimentado por sus comunicaciones, tanto con el exterior como en el mismo país.

Uzbekistán conoce perfectamente el valor de sus ciudades ancestrales, en especial, Samarcanda, Khiva o Bukhara, con sus históricas mezquitas, madrazas y palacios. Y a ellas añade la magia del desierto y de sus montañas. Otoño y primavera, cuando ni el frío ni el calor aprietan, son las mejores épocas para conocer este país.



Pakistán: Un lugar por descubrir

Aunque siempre ha estado señalado con un país peligroso por su cercanía con Afganistán o su enemistad con la India, a la que antes estaba unida, Pakistán va ganando terreno en los últimos años como país acogedor y que atrae cada vez más turistas.

Los visitantes que llegan hasta este país buscan especialmente sus paisajes inhóspitos y variados, sus pasos de montaña y algunas de las ciudades que en su día fueron puntos clave de la Ruta de la Seda.



Croacia: El país de moda en Europa

Es uno de los países de moda en Europa, uno de los que más ha crecido en los últimos años y también, uno de los mejores destinos para viajar en 2024. Su adhesión a la Unión Europea le ha ayudado a que mejorase sus infraestructuras y eso facilita en los últimos tiempos cualquier ruta por Croacia.

Algunas de sus playas son las postales más fotografiadas de estos últimos años. Pero también cuenta con parques naturales tan increíbles como el de los Lagos de Plitvice, pueblos del encanto de Rovinj, ciudades Patrimonio de la Humanidad como la ultraturística Dubrovnik, ruinas romanas como las de Pula, una capital monumental como Zagreb y más de mil islas. Es un lugar que en verano atrae a millones de personas, pero que en invierno también merece una visita.

plitvice-lakes-croatia
Más de cien cascadas han hecho famosos estos lagos de Croacia.



Santa Lucía: Un paraíso caribeño

Una de las islas del Caribe que más fuerza está cogiendo en los últimos años. Su fama de lugar idílico y aún virgen se puede perder, precisamente, porque cada vez es más conocida, pero aún se puede disfrutar de sus encantos sin verte agobiado.

La bahía Marigot, las montañas gemelas Gros Piton, los Jardines Botánicos de Diamond Falls, la isla de las palomas, sus playas y arrecifes, Santa Lucía tiene mucho que ofrecer. Aunque lo que más se busca allí sea, posiblemente, relajación y tranquilidad.

Te puede interesar: 

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Aunque la Navidad sea una fecha que tradicionalmente se aprovecha para volver a casa si se vive fuera o en la que se celebra esas fechas con la familia, cada vez hay más personas que utilizan esos días para viajar y recorrer el mundo. Son fechas que en Europa...

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

La Navidad es una de las temporadas más esperadas en el Parque Warner de Madrid y en este 2023 trae más de un mes de diversión y fantasía, centrado especialmente en los más pequeños de la casa. Esta campaña, con la que se cierra el año en el parque temático madrileño,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *