halloween-soportujar-2023-noche-brujas

Soportújar programa un mes de Halloween 2023 lleno de magia y brujería

Soportújar programa un mes de Halloween 2023 lleno de magia y brujería
Aquelarres, queimadas, pasacalles, un pasaje del terror... A partir del 31 de octubre y hasta el 18 de noviembre, Soportújar ha programado cuatro fines de semana de magia y diversión, que tendrá su VI Noche de Brujas como fecha señalada

Un año más, en este 2023, Soportújar hace honor a su fama y se vuelca con Halloween en su versión más ‘original’. El pueblo de las brujas de Granada celebra en estas fechas cercanas al 1 de noviembre su Sanhaim de Otoño, una fiesta gaélica procedente de Irlanda y que, tradicionalmente, marca el final de la temporada de cosechas y el comienzo del invierno​ o la ‘mitad más oscura’ del año. Se dice que ése es el origen del Halloween que se popularizó en Norteamérica y que ahora ha llegado aquí de vuelta para quedarse.

Si hay un lugar para celebrar Halloween en Andalucía ése es Soportújar. De hecho, casi podría decirse que está celebrándolo siempre, porque las brujas, los monstruos y demás engendros ‘habitan’ sus calles desde hace años.

Esta bella localidad de la Alpujarra granadina ha organizado para 2023 un Sanhaim muy especial, que arrancará la víspera de Halloween y seguirá durante casi cuatro semanas. Entre las actividades que tiene programadas está su Noche de Brujas, que ya alcanza la sexta edición, también varios talleres, rutas, conciertos, teatro, pasacalles… Una programación muy amplia en la que las brujas, como es lógico, serán las grandes protagonistas.



Un Halloween 2023 diferente y la Noche de las Brujas de Soportújar

Estas semanas de actividades comienzan la víspera de la noche más terrorífica del año. El martes 31 de octubre de 2023, el Ayuntamiento de Soportújar ha organizado talleres de calabazas y varitas, un concurso de fachadas y la Plaza de Abastos se llenará de gente disfrazada con temática de Halloween, con música en directo y un mercado ambulante que ya se quedará hasta la Noche de Brujas.

Esta otra se celebrará el sábado más cercano, el 4 de noviembre. Será el día en el que abra el Pasaje de Terror en la zona de la Huerta, que estará más días activo, y también se celebrará un taller de escobas y varitas antes de que arranque la Noche de Brujas 2023 propiamente dicha.


Esa noche, la fiesta e iconografía de Halloween dará paso otra marcada por la brujería, con un pasacalles por las calles de Soportújar, diferentes escenarios, teatro y un concurso de disfraces de brujos y brujas.

La Noche de Brujas viene celebrándose desde 2017 en la madrugada del sábado al domingo más cercana al 1 de noviembre y, en sólo cinco ediciones, ha cogido una gran fama y atrae a muchos visitantes. Es junto al Maio Encantado y la Feria del Embrujo de agosto, las tres fiestas relacionadas con la brujería que se pueden vivir en Soportujar.



Cosas de que debes saber para vivir este Sanhaim

La gran ventaja de Soportújar para celebrar Halloween y la fiesta de las brujas 2023 es que el decorado ya lo tiene todo el año. Para los que aún no conocen esta localidad, se trata de un bonito pueblo típico de la sierra granadina, de calles estrechas, casas encaladas y tejados de pizarra, pero que cuenta con la peculiaridad de estar ambientada en el mundo de la brujería. Sus habitantes tenían esta fama entre los pueblos vecinos y decidieron aprovecharlo hace unos años.

El Proyecto Embrujo llenó el pueblo de brujas, gatos, cacerolas, arañas y serpientes gigantes… Hay muchas cosas que ver en Soportújar y la fiesta es una excusa más para ir a conocerlas.

El único problema es que, al ser una localidad muy pequeña, escasean los alojamientos para acoger a tanto público y, si vienes de fuera, tendrás que buscarte en muchos casos un lugar donde quedarte por los alrededores. Por fortuna, los pueblos que están al lado son, tal vez, los más turísticos de la Alpujarra de Granada. Pampaneira, Capileira y Bubión están a un paso y hay varias casas rurales por los alrededores; y, en una zona más llana, pero muy cerca, se encuentra Orgiva, la capital de esta comarca, que cuenta con muchas más opciones para quedarse.

No obstante, al igual que ocurre con la Feria del Embrujo en verano, hay excursiones en los días clave para conocer el pueblo y esta festividad que lo hace más conocido si cabe.



Programación del Sanhaim y de Halloween en Soportújar en 2023

El mes de Halloween, como también se le ha denominado a estas semanas de actividades en Soportújar, arranca el 31 de octubre y finaliza el 18 de novimebre de 2023. En total, «6 eventos repartidos en 4 fines de semana» para que todo el mundo pueda disfrutar de la magia de este lugar.

31 DE OCTUBRE – VÍSPERA Y NOCHE DE HALLOWEEN

De 11:00 a 13:00 horas — Taller de calabazas en el Salón Teatro (coste de 3 euros)
De 16:00 a 17:30 horas — Taller de varitas en el Salón Teatro (2 euros)
19:00 horas — Concurso de disfraces en la Plaza de Abastos (Temática: Halloween)
Todo el día — Concurso de fachadas de negocios locales

4 DE NOVIEMBRE – VI NOCHE DE BRUJAS

De 11:00 a 13:00 horas – Taller de escobas y varitas en el Salón Teatro (3 euros)
De 11:00 a 23:00 horas – Pasaje del Terror, en La Huerta
A partir de las 19:00 horas – Noche de Brujas
19:00 horas – Batucada – Pasacalles por las calles del pueblo
20:00 horas – Diferentes escenarios donde interactuar con las brujas
22:00 horas – Representación teatral
23:30 horas – Concurso de disfraces (Brujas y brujos)


5 DE NOVIEMBRE

11:00 horas – Taller de jabón, en el Patio del Colegio en el Salón Teatro (3 euros)


11 DE NOVIEMBRE

10:00 horas – Paseo por la Naturaleza a Monte Chico y con monitor (5 euros)
11:00 horas – Taller de Paisajismo con piedra viva, en las Hoyas de Abajo; punto de partida: Plaza de Abastos
De 11:00 a 23:00 horas – Pasaje del Terror
17:30 horas – Danza y baile en la Plaza de Abastos
19:00 horas – Saturnalia de los Difuntos; Aquelarre de Brujas; Teatro; Queimada y entrega de premios del concurso de fachadas


12 DE NOVIEMBRE

DE 11:00 a 13:00 horas – Taller de Cremas y Ungüentos, en el Patio del Colegio en el Salón Teatro (3 euros)


18 DE NOVIEMBRE

De 11:00 a 14:00 horas – Taller de Siembra en el Jardín de las Brujas, en las Hoyas; punto de partida: Plaza de Abastos (5 euros)
10:00 horas – Paseo por la Naturaleza a Monte Chico (5 euros)
De 11:00 a 23:00 horas – Pasaje del Terror
De 17:00 a 16:00 horas – Concierto de Jazz, en la Plaza de Abastos
19:00 horas – Saturnalia en honor a la Cosecha y a la Lluvia, con aquelarre de brujas y queimada tradicional, en la Plaza de Abastos


ANEXO

El 31 de octubre y el 4 de noviembre habrá música en directo

El 4 de noviembre se instalará una barra con precios populares

Mercado ambulante del 1 al 4 de noviembre



Foto principal: @soportujar_alpujarra

Te puede interesar: 

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Aunque la Navidad sea una fecha que tradicionalmente se aprovecha para volver a casa si se vive fuera o en la que se celebra esas fechas con la familia, cada vez hay más personas que utilizan esos días para viajar y recorrer el mundo. Son fechas que en Europa...

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

La Navidad es una de las temporadas más esperadas en el Parque Warner de Madrid y en este 2023 trae más de un mes de diversión y fantasía, centrado especialmente en los más pequeños de la casa. Esta campaña, con la que se cierra el año en el parque temático madrileño,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *