Las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo están de aniversario en este 2023. Ésta será la décima edición de un evento turístico-cultural que comenzó con la idea de recordar el gran pasado de esta antigua y desaparecida ciudad y que se ha convertido en la primera fiesta de recreación histórica de Andalucía que forman parte de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas.
Durante unos días cada año, por estas fechas, Linares vuelve a su pasado de la mano de esta celebración, que devuelve a la vida a esta ciudad legendaria, Cástulo, capital de la Oretania y que fue cuna, entre otros, de la mujer de Aníbal, Himilce. Las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo son uno de los eventos que merece la pena ver en España en 2023 y que desde finales de 2022 lucen el sello de Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
A lo largo de cuatro días, tanto en la ciudad de Linares como en el Conjunto Arqueológico de Cástulo habrá recreaciones históricas, luchas de gladiadores, desfiles, un circo romano, talleres, ponencias, rituales, visitas guiadas al yacimiento y hasta gastronomía de la época. Las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo, que tienen lugar del 18 al 21 de mayo de 2023, contarán en su décimo aniversario con una amplia programación y multitud de actividades para deleite de los cada vez más numerosos visitantes.
Entre todas las iniciativas habrá algunas novedades, pruebas deportivas -Cross de Cástulo- y contarán con representantes de otras Fiestas y Recreaciones históricas como las de Baza, las de Cartaginenses y Romanos de Cartagena o de la misma Roma.
Qué fue Cástulo
Aunque fue una de las ciudades íberas más conocidas, Cástulo desapareció con el paso de los siglos y, para muchos, es una auténtica desconocida. Situada a apenas 5 kilómetros de la ciudad jiennense de Linares, fue en su día capital de la región de Oretania y una de las ciudades más importantes del sur de la Península Ibérica.
Desde ella se dominaba el valle del Guadalimar, sus recursos agrícolas y los yacimientos minerales cercanos. Se relacionó con fenicios y griegos entre los siglos X al VII A.C., alcanzó su apogeo como oppidum íbero, con una amplia área de influencia, hasta que, en el 208 A.C. pierde la guerra y cae en manos de Cartago.
Dos años después, la ciudad pasa a manos romanas cuando Publio Cornelio Escipión la asedia. Con ello pierde su capitalidad, pero sigue siendo aún importante. El hecho de que se aliara con Roma al final de la II Guerra Púnica le otorga privilegios e influencia que mantiene, incluso, hasta el final del imperio romano y la llegada de los visigodos, cuando aún conserva la sede episcopal.

Sería a partir del siglo VII, cuando la cercana Baza cobra pujanza y Cástulo empieza a decaer, algo que se intensifica con la llegada de los musulmanes a la península -pasa a llamarse Qastuluna- y, finalmente, ‘desaparece’ a partir del siglo X y, lo que queda, es demolido en el siglo XV.
Recuperada en el tiempo, sólo ahora se está empezando a reconocer una ciudad íbera que es la tercera de Hispania más citada por fuentes romanas. Los restos que ahora se pueden visitar son mayormente de esa época, en la que formó parte de la provincia romana denominada Tarraconensis y ejercía de frontera con la Baetica.
Dónde y cuándo son las Fiestas de Cástulo 2023
Cástulo y Linares acogen las fiestas Ibero Romanas 2023 desde el jueves 18 al domingo 21 de mayo de 2023, en lo que será su décimo aniversario.
Las fiestas comienzan oficialmente el jueves, con la salida de la antorcha y el encendido del Fuego Sagrado en la Plaza del Ayuntamiento. Aunque, como preámbulo, habrá teatro los días 12, 13 y 14 de mayo en el Yacimiento de Cástulo, con la representación de tres obras.
La festividad se celebra tanto en el lugar donde se situaba la ciudad de Cástulo, y que hoy es el yacimiento arqueológico, como en la ciudad a la que pertenece su término municipa, Linares, de la que está separado por cinco kilómetros (Carretera JV-3003, s/n).
Programación general de las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo 2023
Tres obras de teatro, “Historia de una tesela”, “Cla, cla, Claudio” y “Una perfecta desconocida”, que tienen lugar los días 12, 13 y 14 de mayo, sirven de preámbulo a un amplio programa que, por su X aniversario, traen las fiestas Ibero Romanas de Cástulo 2023 y que han sido presentadas a lo largo de las últimas semanas.
Entre éstas, hay algunas que ya son clásicas en esta celebración y que se han ido incorporando y consolidando a lo largo de los últimos años. Es el caso del gran desfile de tropas, bandas y legiones, del campamento romano, el Circus Maximus, los pasacalles o el desfile infantil.

También hay representaciones históricas, algunas de las cuales, como suele ser habitual, se centran en los momentos más importantes de la II Guerra Púnica, que mantuvieron Roma y Cartago por el dominio del Mediterráneo Occidental.
Este año, además, tendrá lugar la segunda edición del Festival Iberofolk, un encuentro literario con el escritor e historiador Arturo Sánchez Sanz y el Cross de Cástulo.
La salida de la antorcha y el encendido del Fuego Sagrado, en la Plaza del Ayuntamiento, sirven como apertura y, el domingo 21, tiene lugar la habitual ceremonia de clausura y el lanzamiento de fuegos artificiales.
Entre medias, el sábado 20 de mayo se vivirá el momento más esperado de las Fiestas de Cástulo 2023: el Gran Desfile General de Culturas Romana, Íbera y Cartaginesa, con una amplia representación de participantes de otras localidades y recreaciones históricas. El desfile parte de la Plaza del Ayuntamiento y finaliza en el campamento romano situado en el Paseo de Linarejos.
Y, acompañando en estos días, danzas, música, rituales, el conjuro de los espíritus, hechiceros… todo un mundo sugerente que te transporta en el tiempo.
Éstas es la programación completa de las X Fiestas Ibero Romanas de Cástulo 2023:
Programación general
Viernes 12 de mayo
21:00 horas – Teatro ‘Historia de una Tesela (Grupo Fiestas). Lugar: Cástulo
Sábado 13 de mayo
10:00 Juegos Apolíneos. Lugar: Estación de Madrid
10:30 horas – No somos monstruos. Lugar: Cástulo
21:00 horas – Teatro ‘Cla, cla, Claudio’ (Grupo Minerva). Lugar: Cástulo
Domingo 14 de mayo
21:00 horas – Teatro ‘Una perfecta desconocida (Grupo Paulo Freire). Lugar: Cástulo
Jueves 18 de mayo
18:00 horas – Salida de la antorcha del encendido
18:30 horas – Inauguración de la X edición de las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo 2023. Lugar: Plaza del Ayuntamiento
19:00 horas – Rito de los Cuatro Elementos y la Consagración Divina. Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
20:00 horas – Senado Romano; Iuvenis Imperator. La Vida de Publio Cornelio Escipión El Africano. Lugar: Plaza del Ayuntamiento
21:00 horas – Pasacalles inaugural
Recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Plaza Ramón y Cajal, Pasaje del Comercio, Corredera baja, Corredera alta, Julio Burell, Paseo de Linarejos y Campamento
Viernes 19 de mayo
10:00 horas – Desfile infantil
Recorrido: Pósito, Plaza del Ayuntamiento, Plaza Ramón y Cajal, Pasaje del Comercio, Corredera baja, Corredera alta, Julio Burell, Paseo de Linarejos y Campamento
12:00 horas – Entrega de premios del II concurso de dibujo escolar ‘Dibujando nuestra historia’. Lugar: Campamento
18:30 horas – Navigium Isidis (CCA)
Recorrido: Paseo de Linarejos, Corredera de San Marcos, Isaac Peral, República Argentina, Espronceda, Viriato, Plaza San Francisco, Isaac Peral, Sagasta, Los Castillos, Pasaje del Comercio, Plaza Ramón y Cajal y Plaza del Ayuntamiento
20:00 horas – Llegada y recibimiento del Emperador Nerón. Lugar: Plaza del Ayuntamiento
Recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Plaza Ramón y Cajal, Pasaje del Comercio, Corredera baja, Corredera alta, Julio Burell, Paseo de Linarejos y Plaza de Toros
20:30 horas – Devotio Íbera. Lugar: Plaza del Ayuntamiento
21:00 horas – Circus Máximus. Lugar: Plaza de Toros
Sábado 20 de mayo
10:00 a 13:30 horas – Talleres en el campamento íbero, cartaginés y romano. Lugar: Estación de Madrid
11:00 horas – Encuentro literario con el escritor e historiador Arturo Sánchez Sanz. Lugar: El Pósito
12:00 horas – Subasta de esclavos. Lugar: Plaza de Abastos
13:00 horas – Liberación de esclavos. Lugar: Lugarillo
18:00 horas – Pasacalles de Bandas y Legiones
Recorrido Romanos: Zambrana, Tinte, Viriato, Espronceda, Fernando III El Santo, Sagasta, Nueva, Sagasta, Los Castillos, Pasaje del Comercio, Plaza Ramón y Cajal y Plaza del Ayuntamiento
Recorrido Cartagineses: Colegio Salesianos, Av. de San Sebastián, Bomberos, Av. San Andrés Segovia, Castelar, Santiago, Velázquez, Labrador, Cid Campeador, Francos y Plaza del Ayuntamiento
Recorrido Íberos: Serrallo, Canalejas, Tetuán, Riscos, Virgen, Julio Burell, Corredera Alta, Isaac Peral, Plaza San Francisco, San Francisco, Cánovas del Castillo, Huarte de San Juan, Campanario, Carnicería, Plaza del Ayuntamiento
19:00 horas – Pedida del General Aníbal a la princesa Himilce. Lugar: Plaza del Ayuntamiento
19:30 horas – Munera Gladiatoria. Lugar: Plaza del Ayuntamiento
20:00 horas – Desfile General de Culturas Romana, Íbera y Cartaginesa
Recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Plaza Ramón y Cajal, Pasaje del Comercio, Canalejas, Tetuán, Riscos, Isaac Peral (Tribuna), Plaza San Francisco, Sagunto, Menéndez Pelayo, Viriato, Espartero, Julio Burell, Paseo de Linarejos subida y bajada y Campamento
22:00 horas – II Festival IberoFolk. Lugar: Campamento
00:00 horas – Sacrificios Celtíberos al Dios Netón. Lugar: Estación de Madrid
Domingo 21 de mayo
10:00 horas – Cross de Cástulo. Lugar: Cástulo
10:00 horas – Conexión de la Unión de Radioaficionados Españoles (URE) de Linares con el Distintivo Eg7jir para la promoción de las fiestas en diferentes estaciones de radio a nivel mundial. Lugar: Estación de Madrid
10:30 a 13:30 horas – Talleres familiares íberos, cartagineses y romanos. Lugar: Estación de Madrid
19:00 horas – Pasacalles
Romanos: Zambrana, Tinte, Viriato e Issac Peral
Cartagineses: Colegio Salesianos, Av. San Sebastián y Riscos
Íberos: Serrallo, Canalejas y Corredera baja
Encuentro de Bandas: 8 puertas, Corredera alta, Paseo de Linarejos y Explanada de la Antigua Estación de Madrid
20:00 horas – Rendición de Cástulo. Lugar: Estación de Madrid
21:00 horas – Entierro íbero. Lugar: Estación de Madrid
22:00 horas – Cierre con fuegos artificiales de las X Fiestas Íbero-Romanas de ´Cástulo 2023. Lugar: Campamento
Programación Macellum
Jueves 18 de mayo
17:30 horas – Mercatus aperit fores / El mercado abre sus puertas
18:00 horas – Pasacalles inaugural
19:00 horas – Desfile de legionarios
20:00 horas – Danzas en honor a los dioses
21:00 horas – Los músicos del imperio
22:00 horas – Encendido del fuego sagrado
23:00 horas – Mercatus claudit fores / El Mercado cierra sus puertas
Viernes 19 de mayo
10:30 horas – Mercatus aperit fores / El mercado abre sus puertas
11:00 horas – Los músicos y sus sacerdotisas
12:00 horas – La llegada de los legionarios
13:00 horas – Astérix y Obélix no encuentran la Galia (pasacalles infantil)
14:00 horas – Los músicos y sus esclavas
14:30 horas – Tempus manducare / Hora de comer
17:30 horas – Regressi sumus / Estamos de vuelta
18:00 horas – Acordes romanos
19:00 horas – Baco y sus historias
20:00 horas – Llegan los sonidos del Circus
20:30 horas – Dioses contra monstruos
21:00 horas – Gran Circus Maximus
22:00 horas – Despedida de los gladiadores caídos
22:30 horas – Raven
23:00 horas – Mercatus claudit fores / El Mercado cierra sus puertas

Sábado 20 de mayo
10:30 horas – Mercatus aperit fores / El mercado abre sus puertas
11:00 horas – Concordi sonitus
12:00 horas – Emerita Augusta busca marido
13:00 horas – Tellus
14:30 horas – Tempus manducare / Tiempo de comer
17:30 horas – Regressi sumus / Estamos de vuelta
18:00 horas – Cantos en honor a Baco
19:00 horas – El renacer de los seres mitológicos
20:00 horas – Los sonidos del viento
21:00 horas – La traición de los monstruos
22:00 horas – Gran bacanal romana: Eolia
22:30 horas – El conjuro de los espíritus
23:00 horas – Mercatus claudit fores / El Mercado cierra sus puertas
Domingo 21 de mayo
10:30 horas – Mercatus aperit fores / El mercado abre sus puertas
11:00 horas – Los músicos hechiceros
12:00 horas – La venganza de los dioses
13:00 horas – Melodías imperiales
14:00 horas – Emérita Augusta está triste
14:30 horas – Tempus manducare / Tiempo de comer
17:30 horas – Regressi sumus / Estamos de vuelta
19:00 horas – Los espíritus del bosque
20:00 horas – El conjuro de los instrumentos
21:00 horas – Los seres oscuros
21:30 horas – La ofrenda a los dioses: Las esclavas del aire
22:00 horas – La melodía del adiós
22:30 horas – Mercatus claudit fores / El Mercado cierra sus puertas
Representaciones históricas
Varias serán, en esta edición de las Fiestas de Cástulo 2023, las representaciones históricas que se celebren estos días y en las que se vivirán momentos ya ‘conocidos’, como la pedida de mano de Aníbal a la princesa Himilce, o el recibimiento del Emperador Nerón.
La plaza del Ayuntamiento de Linares acogerá la mayor parte de estas representaciones, entre las que también estará una sobre la vida de Publio Cornelio Escipión El Africano o una tradicional Devotio Íbera. Y, en la Estación de Madrid, se podrá ver una sobre la rendición de Cástulo, un entierro íbero o los sacrificios Celtíberos al Dios Netón
Circus Maximus
Una de las representaciones más espectaculares y que más adeptos tiene es la recreación de un auténtico circo romano, que tiene lugar el viernes 19 en la Plaza de Toros.
Circus Máximus es una recreación fiel y realista, con luchas de gladiadores, carreras de cuadrigas, salto del aro de fuego, bailarinas… Y para la que se requiere pagar una entrada. Pese a ello, suele tener todos los años una gran afluencia.
Cross de Cástulo
Coincidiendo con las Fiestas Ibero Romanas 2023, el domingo 21 de mayo se celebra la quinta edición del Cross de Cástulo, que se enmarca en la décima edición de esta celebración.
Se trata de una prueba de ocho kilómetros cuyo recorrido discurre por completo en los terrenos que constituyen la propiedad donde estaba situada la antigua ciudad ibera y romana. La mayor parte del cross recorre el interior de la ciudad amurallada y pasa por la acrópolis occidental, el Santuario de La Muela, las mesetas, el centro urbano o la ciudad baja.
Los participantes pasan por lugares «alejados de los que habitualmente están abiertos al público», según señalaba en el comunicado de presentación el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala.
0 comentarios