Tras la pandemia, las grandes fiestas en Andalucía han vuelto para quedarse. La Feria de Abril de Sevilla vive sus últimos días, en Córdoba se celebran Los Patios tras hacerlo recientemente Las Cruces, que también han vuelto en este 2022 a Granada, y a partir de este sábado llega otra de las citas más esperadas de la primavera en Andalucía, la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera.
Los jerezanos volverán a disfrutar de su semana grande. Declarada de Interés Turístico Internacional, la Feria del Caballo de Jerez regresa en 2022 con más ganas que nunca y reunirá en el recinto ferial del Parque González Hontoria a miles de personas, que durante siete días se olvidarán de lo vivido en estos dos últimos años para centrarse en la música y la diversión que tanto han echado de menos.
– Guía y calendario de Zambombas en Jerez 2022
Jerez lucirá sus mejores galas en torno a sus principales reclamos turísticos: los caballos, el flamenco y el vino. Allí podrás degustar fino de Jerez, bailar por bulerías o, en su defecto, por sevillanas, disfrutar del paseo de caballos o, incluso, participar en él, citarte en la calle Lola Flores o en la de José Mercé…
Paseos de caballos y enganches por el día, música, luces y conciertos por las noches, concursos hípicos, toros, etc. La Feria muestra alternativas para todos los gustos y, además, este año regresa con novedades.
¿En qué fechas se celebra la Feria de Jerez 2022 y cuándo es el alumbrado?
El momento más esperado llegará este sábado 7 de mayo. A las 22:00 horas tendrá lugar el alumbrado y más de 1.300.000 bombillas se encenderán a lo largo de las dos avenidas del recinto ferial, con 120 pórticos de luz y más de 200 arcos que reflejan la imagen tradicional que tenemos del alumbrado de esta feria.
Un acto en el que no faltarán los fuegos artificiales. Ese será el pistoletazo de salida a la celebración que se alargará durante siete días. Las fechas previstas en este 2022 para la Feria del Caballo arrancan el 7 de mayo, concluyen el día 14 y, entre medias, vivirá algunos días señalados.
El miércoles será el ‘Día de la mujer’, jornada en la que se suelen organizar reuniones de asociaciones y de amigas para pasar el día juntas. Y también va a ser el ‘Día sin ruido’, en el que las once casetas que se han sumado al proyecto estarán sin música durante algunas horas. La iniciativa está pensada para que personas sensibles al ruido puedan disfrutar de un día de feria.
El lunes 9 de mayo será el día festivo local de este año, por lo que, previsiblemente, éste sea uno de los días más concurridos de la Feria y en el que más jerezanos podrán disfrutar de su fiesta.
Asimismo, tras la Feria será el momento de los más pequeños. El martes 17 de mayo y el domingo 22 las atracciones del recinto ferial bajan sus precios y es cuando más niños se reúnen en la Calle del Infierno o zona de los cacharritos, como tradicionalmente se le conoce.

Novedades de la Feria del Caballo 2022
Tras dos años de ausencia, la Feria del Caballo no sólo regresa para devolver la alegría a mucha gente en Jerez sino que en este 2022 también lo hace con novedades.
Una de las principales, anunciada hace meses, sería la renovación integral del albero del parque González Hontoria, algo que no ocurría desde hace veinte años (2002).
Otra de las novedades con las que contará el Real este año será con el Punto Violeta, lugar que servirá para dar información y sensibilizar sobre la violencia de género y violencia sexual en lugares de ocio. Estará abierto todos los días en horario de 21:00 horas a 2:00 de la madrugada.
El Ayuntamiento también ha anunciado que este año pondrá a disposición de los usuarios unas 2.000 plazas de aparcamiento gratuitas en zonas cercanas al recinto ferial, en los solares municipales que hay frente al estadio municipal de Chapín y la rotonda de los Juegos Olímpicos. Contarán con vigilancia.
También se aumentará el número de paradas de las líneas de autobuses L1, L2, L5, L8, L9, L10, L11 y L16, especialmente en las calles poco iluminadas o con largo trayecto entre paradas. En total, habrá 12 líneas especiales y dos servicios de lanzadera.
Y en esta edición también regresa el hilo musical a la Calle del Infierno. El Ayuntamiento lo ha recuperado después de varios años para alivio de mucha gente, que no tendrá que aguantar las estridentes músicas que se mezclaban procedentes de cada una de las atracciones.
Casetas de la Feria de Jerez 2022
El Parque González Hontoria acogerá en esta edición a 177 casetas, unas setenta menos que antes de la pandemia, distribuidas en forma de cruz con las zonas de jardines y el Equisur en cada una de sus esquinas.
Adjudicadas por la Junta de Gobierno local, se hacen cargo de ellas hermandades, cofradías, asociaciones, etc. Algunas de ellas están dedicadas a fines solidarios y a obras sociales. Todas ellas son gratuitas, por lo que su visita está abierta a todo el mundo. Así mismo, las nuevas estructuras de las casetas permitirán a partir de este año una mayor accesibilidad por la amplitud de sus entradas, lo que a su vez ha reducido el número total de ellas.
Muchas de ellas merecen la pena, aunque sólo sea una visita, pero suele destacar la de González Byass, que se le suele colgar el cartel de la más bonita. Un cartel más que justificado en años anteriores.
¿Qué se come en esta feria?
Cabe destacar que, aparte de los habituales empresas de catering o empresarios del sector de ferias -los llamados caseteros-, también hay bares y restaurantes de Jerez que se han hecho cargo de algunas barras en los últimos años y han introducido a los platos habituales su propia carta.
Revueltos, serranitos, montaditos de lomo, pescaíto frito, papas aliñás, jamón, queso… son los habituales. Como también lo es la manzanilla y el vino, no en vano estamos en una de las capitales de este producto a nivel mundial.
Bulerías, sevillanas… ¿Y qué se escucha?
Si el vino es uno de sus productos estrella, el flamenco es otro de los símbolos que caracteriza a Jerez de la Frontera. Por orden municipal, en la Feria del Caballo solo se puede reproducir música flamenca o sevillanas hasta la medianoche, bajo multa para aquellas casetas que lo incumplan. Luego ya te encuentras más variedad.
No obstante, las principales casetas ofrecen también actuaciones en directo de artistas flamencos, que tienen en esta feria uno de sus principales lugares de exposición y que atraen también a muchos visitantes foráneos en busca del folklore andaluz.

Las casetas con actuaciones en directo
Desde el viernes de PreFeria ya hay actuaciones musicales en algunas de las casetas que han anunciado su programa para esta semana grande.
The Bodegones en la caseta de Las Angustias, Manuel de Cantarote en la del Mesón el Cartujano, José el Berenjeno, Manuel de la Fragua y Chanquita en la de la Peña La Bulería, el doblete de Sobretablas en La Albarizuela y en la caseta de Radio Jerez son algunos de los más destacados que abren fuego el sábado 7 de mayo.
En general, se podrá disfrutar de todo, en especial, a partir de las 12 de la noche, pero predominará el flamenco, como es lógico, y los ritmos del sur.
Estas son las casetas que han anunciado actuaciones en directo:
Caseta Los Vilos
Caseta Las Angustias
Caseta La Albarizuela
Caseta 30 y Tantos
Caseta de la Buena Gente
Caseta Casino Jerezano
Caseta Endesa
Caseta The Bliss
Caseta Soberano Poder
Caseta Alegría de Vivir
Caseta Hermandad de la Vera Cruz
Caseta Mesón el Cartujano
Caseta Radio Jerez
Caseta Carrefour
Caseta Peña La Bulería
Caseta Club Nazaret
Caseta CogitCádiz
Caseta Cache Jerez
Caseta La Reunion Jerez
Caseta Los Ligones
Paseos a caballo en la Feria de Jerez 2022
Y junto al flamenco y el vino está el mundo del caballo tan tradicional en esta zona. Por algo a la Feria de Jerez lleva el nombre de Feria del Caballo y en 2022 habrá todo tipo de pruebas: Concurso de Saltos, de Enganches, Acoso y Derribo, Doma Clásica, etc.
Aparte está el paseo de caballos por el recinto del parque Gonzáles Hontoria, una de las grandes atracciones de esta Feria. Éste tendrá lugar todos los días entre las 13:00 y las 19:00 horas, por lo que a partir de las 18:30 se impedirá el acceso de caballos y enganches al recinto ferial.
Todas las personas que hayan querido participar en él han debido inscribirse con anticipación, tener la autorización de la Delegación de Fiestas, un control veterinario y, entre los requisitos, contar con un seguro de Responsabilidad Civil con una cobertura mínima de 300.000 euros para enganches y 60.000 para equinos.
Para la Feria del Caballo de Jerez 2022 había confirmados la presencia de más de 150 enganches, aparte de otros cientos de caballos que harán las delicias de los aficionados y visitantes.
Concursos hípicos y ‘Caballo de Oro’
Fuera de lo ‘folklórico’ está también lo puramente competitivo, con varias competiciones ecuestres que se celebrarán desde las 9:00 a las 21:30 horas, del 7 al 15 mayo, en el antiguo Depósito de Sementales.
Las principales volverán a ser el concurso internacional de doma vaquera, el de enganches o la entrega por parte del Ayuntamiento del ‘Caballo de Oro’, que este año recibirá la Unidad Especial de Caballería de la Policía Nacional. Ésta tendrá lugar el viernes 13 de mayo.
Éste es el programa de concursos hípicos y competiciones de este año:
Sábado 7 de mayo
Concurso Nacional de doma vaquera (11:00-20:00)
Domingo 8 de mayo
Concurso Nacional de doma vaquera (11:00-18:00)
Martes 10 de mayo
Concurso Morfológico PRE sección 3ª (09:30-11:00)
Concurso Morfológico PRE sección 4ª (11:15-12:30)
Concurso Morfológico PRE sección 5ª (12:45-14:00)
Concurso Morfológico PRE sección 8ª (17:15-18:30)
Concurso Morfológico PRE sección 10ª (19:45-20:00)
Concurso Morfológico PRE sección 12ª (20:15-21:15)
Miércoles 11 de mayo
Concurso HA (9:30-14:00)
Concurso Morfológico PRE sección 6ª (15:00-17:40)
Concurso Morfológico PRE Funcionalidad (18:00-21:00)
Concurso HA (18:00-21:00)
Jueves 12 de mayo
Concurso PRA (9:30-12:30)
Concurso HA (13:00-17:30)
Concurso Morfológico PRE sección 7ª (17:30-18:40)
Concurso Morfológico PRE sección 9ª (19:00-19:45)
Concurso Morfológico PRE sección 11ª (20:00-20:40)
Concurso Morfológico PRE sección 13ª (20:55-21:20)
Viernes 13 de mayo
Concurso de Enganches (09:00-13.15)
Caballo de Oro (13:30-15:00)
Concurso Anglo Árabes (15:30-18:30)
Elección premios especiales PRE (19:00-21:00)
Concurso Anglo Árabes – Prueba salto libertad (19:00-21:00)
Sábado 14 de mayo
Entrega de premios PRE (10:00-11:00)
Concurso Campeón de Campeones (11:00-12:30)
Prueba final Enganches (12:30-14:00)
Domingo 15 de mayo
PSCJ Doma Vaquera (11:00-16:00)
Los carteles de toros de la Feria de Jerez
De jueves a domingo, tres tardes de toros completarán los carteles de Jerez en la Feria del Caballo 2022, en una temporada que estará dedicada al ganadero y exrejoneador jerezano Álvaro Domecq Romero y que tendrá a Morante de la Puebla como estrella.
El torero sevillano toreará en el coso de la calle Circo en dos de esas tres tardes, así con en un cuarto festejo previsto para el mes de julio.
Estos son los carteles de la Feria:
Jueves 12 de mayo. Corrida de rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Sergio Galán, Rui Fernades y Diego Ventura.
Viernes 13 de mayo. Corrida de toros. Toros de Santiago Domecq para Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares.
Sábado 14 de mayo. Corrida de toros. Toros de Torrestrella para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey.
El horario de taquilla será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00 horas. Los sábados, sólo en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas.
¿Cómo llegar la Feria? ¿Y dónde aparcar?
Como antes decía, una de las novedades son el gran número de aparcamientos gratuitos y vigilados que el Ayuntamiento jerezano ha puesto a disposición de los usuarios. También se ve como un gesto en una edición que está dedicada a los jerezanos.
A esas 2.000 plazas, que estarán situadas en los solares municipales que hay en las cercanías del estadio municipal de Chapín, se añaden las 250 reservadas para personas con movilidad reducida distribuidas en la Avenida de Visley, la calle Manuel Bellido y la avenida de la Feria.
Aunque siempre puedes, con esfuerzo, encontrar aparcamiento en cualquier zona más o menos cercana a la Feria, también se aconseja dejarlo cerca de lugares por donde pasan los autobuses lanzadera, donde podrías encontrar más huecos. De pago sí que puedes encontrar plazas cercanas al recinto en el parking de la plaza del Caballo.
Aparte, se mantiene de otros años el Servicio de Acompañamiento a las mujeres que así lo requieran. Este servicio se prestará todos los días, incluido el del alumbrado, de 23:00 a 05:00 horas, con el objetivo de garantizar la seguridad de las mujeres. Se acompañará a las zonas de aparcamiento del entorno del Real y a las paradas de autobuses y de taxis, además de a sus propios domicilios, con distancia máxima establecida de 2 kilómetros.
También ayudarán los autobuses, con más paradas intermedias. Y los Teletaxis de Jerez también se han comprometido un año más a esperar que las usuarias entren en su vivienda o portal, ante de iniciar otro recorrido.
El tiempo en Jerez durante la Feria del Caballo 2022
Aunque siempre se dice que las previsiones a una semana cambian, todo hace indicar que se podrá vivir una Feria muy tranquila. E, incluso, bastante calurosa. Sólo el jueves hay dudas sobre si podrían caer algunas gotas, aunque el 10% de probabilidades que dan a seis días vista podría quedarse en nada.
En general, según los diferentes portales del tiempo, habrá temperaturas altas en Jerez durante la Feria del Caballo, lo que agradecerán los jerezanos, que en este 2022 quieren ‘recuperar’ todo lo que se han perdido en los dos años anteriores.

Foto principal: El Pantera – Creative Commons
0 comentarios