La Feria del Caballo de Jerez 2023 será recordada por homenajear a la jerezana más universal: Lola Flores. Durante siete días, la fiesta volverá a inundar el recinto del Parque González Hontoria, con música, cante, gastronomía y sus tradicionales paseos a caballo.
En el centenario del nacimiento de la Faraona, su ciudad natal ha querido recordarlo dedicando su feria a la moda flamenca. Del 7 al 14 de mayo de 2023, el caballo, es lógico, será el otro protagonista de la Feria de Jerez. Aunque habrá un invitado sorpresa. Las elecciones del 29-M comienzan su campaña el viernes festivo y, por unas horas, ésta se trasladará al recinto ferial.
Eso no impedirá que la fiesta siga. Paseos de caballos y enganches por el día, música, luces y conciertos por las noches, concursos hípicos, toros, etc. la Feria regresa a lo grande en esta nueva edición, que contará con el lunes 8 de mayo como festivo local. Y al que los colegios también sumarán el viernes 12.
Declarada de Interés Turístico Internacional, su origen se remonta al 1264, cuando el rey Alfonso X ‘El Sabio’, dio el visto bueno para que Jerez acogiera una feria ganadera. Como otras tantas ferias, esto ha derivado con los años hasta lo que hoy conocemos. No ha cambiado, eso sí, la importancia del caballo. En esta Feria se ensalza la figura del caballo de Pura Raza Española y Cartujana, y en este 2023 contará con un amplio programa de actos dedicados a él, aparte del tradicional paseo.
Como sucede tradicionalmente, tras la celebración de la Feria de Abril de Sevilla, Jerez toma el relevo de las grandes fiestas en Andalucía antes de que lleguen la Feria de Córdoba a finales de mes o la Feria del Corpus de Granada, ya en junio.
Cuándo empieza y qué día es el Alumbrado en la Feria de Jerez 2023
Jerez de la Frontera lucirá sus mejores galas, del sábado 6 al sábado 13 de mayo de 2023, para celebrar su Feria del Caballo. Ocho días en los que el caballo, el flamenco y el vino, de los que esta ciudad es un referente internacional, volverán a ser protagonistas.
Como es tradición, Jerez arranca su Feria con el alumbrado, que tendrá lugar el 6 de mayo de 2023 a las 22:00 horas. A partir de ahí, la fiesta queda oficialmente inaugurada y más de 1.300.000 bombillas se encenderán a lo largo de las dos avenidas del recinto ferial del Parque González Hontoria.
El alumbrado es uno de los momentos más esperados y suele reunir en el recinto ferial a miles de jerezanos y visitantes; especialmente en la Calle del Infierno, desde donde suele seguirse ese instante tan especial. Un acto en el que no faltarán los fuegos artificiales.
A continuación, la alegría se desborda y el protagonismo pasa a las casetas y al albero en una semana que transformará Jerez otro año más. Y si la pasada edición, la primera tras la pandemia, el regreso fue todo un éxito, las expectativas para ésta es que sea aún mejor.
El miércoles de Feria volverá a estar dedicado a la mujer y coincidirá con el día sin ruido, para que, de 18:00 a 21:00 horas, las personas con Trastornos del Espectro Autista y otras dolencias puedan vivir la Feria. Por elo se silenciarán las casetas municipales y muchas de las particulares, que se sumen a la iniciativa.
Cartel de la Feria del Caballo
Una flamenca a caballo… El cartel de la Feria del caballo de Jerez 2023 rinde también homenaje a la industria de la moda flamenca, como reconocimiento a Lola Flores en el centenario de su nacimiento.
No será el único guiño a la Faraona, pues también está previsto detalles en el recinto que recuerden el año que celebra su ciudad natal. El departamento de Arte y Diseño del Ayuntamiento, que lidera José María Soto Delgado, ha sido el encargado un año más de la creación.
Según desveló el propio autor cuando fue presentado, el cartel muestra a la pareja a caballo en la entrada en el Real de la Feria. Las flores, que sobresalen en la figura del jinete, son un homenaje a la gran Lola; y también se representa el cielo de Jerez y homenajea a los flamencos barrios de San Miguel y Santiago.

Casetas de esta edición de la Feria jerezana
Si hay algo que caracteriza a una feria en Andalucía son sus casetas, que es donde se vive el ambiente, donde se come, se baila y se canta. Jerez, en ese sentido, es una feria que se caracteriza por contar con casetas muy cuidadas en su decoración y que, con la última remodelación, son más espaciosas.
La edición 2022 de la Feria del Caballo estrenó albero, regresó el hilo musical a la Calle del Infierno, se aumentaron el número de paradas de las líneas de autobuses… y tambien se acometieron numerosas actuaciones en materia de infraestructuras que se han visto este año reflejadas con una mayor accesibilidad y seguridad en las casetas del recinto ferial.
Las entradas a las 175 casetas que componen la edición 2023 de la Feria del Caballo de Jerez son más amplias y, con una modificación en el plano general, también se ha logrado que no haya ningún hueco entre las mismas, causado por renuncias de última hora.
Esas son las principales novedades este año en un recinto que ha reducido en dos el número de casetas con respecto al pasado año. Pese a ello, hay diez casetas de nueva adjudicación, entre las que está la del Ateneo de Jerez, la del Rotary Club o la de la Bodega Cayetano del Pino.
Entre los cambios anunciados está la de ubicación de la caseta de Movilidad -para personas de movilidad reducida-, que se sitúa en la calle José Mercé, y la ampliación de tres casetas de dos módulos a tres.
Y las casetas de los servicios públicos de Policía Local, Policía Nacional, Servicios Sanitarios, Protección Civil y Bomberos -del número 176 al 179- se sitúan en su emplazamiento habitual bajo el puente de la vía férrea entre el Real del Parque González Hontoria y la Calle del Infierno.
Las casetas las adjudica el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y suelen ocuparlas hermandades, cofradías, asociaciones, etc. Todas ellas son gratuitas, por lo que su visita está abierta a todo el mundo.
Como todos los años, el Ayuntamiento, también, convoca un concurso en el que se premia a las mejores casetas, lo que motiva que los anfitriones se motiven a la hora de decorarlas.
Plano de la Feria del Caballo de Jerez 2023
El Real de la Feria del Caballo de Jerez 2023 volverá a tener forma de cruz latina -ampliada en uno de sus brazos-, se sitúa dentro del Parque González Hontoria y está delimitado por cuatro calles: Avenida Alcalde Álvaro Domecq, Paseo de la Rosaleda, Avenida del Ejército y la Avenida de la Feria.

El interior está formado por 16 calles, una avenida principal -el Paseo de las Palmeras, que parte de la Avenida Alcalde Álvaro Domecq y cruza todo el recinto hasta la zona de los cacharritos- y otras 15 que llevan el nombre de los grandes artistas jerezanos.
Las calles Lola Flores, La Paquera de Jerez, Moraito y José Mercé son las más grandes, forman los otros brazos de la cruz y atraviesan en perpendicular el Paseo de las Palmeras, uniendo y Paseo de la Rosaleda con la Avenida del Ejército.
El resto se mezclan de forma horizontal o transversal con nombres como Tío Borrico, Antonio Nuñez “Chocolate”, Calle Antonio Chacón, Parrilla de Jerez, la Macanita, Terremoto de Jerez, etc.
Éste es el plano de la Feria de Jerez 2023:
Qué se come en la feria
En una tierra de vinos y cercana al mar, por lógica, esos son los productos estrella. En las casetas es típico disfrutar del fino, la manzanilla o, en su defecto y dado el calor que se espera, el rebujito; así como las gambas, los chocos, el jamón, varios tipos de revueltos, serranitos, montaditos de lomo, papas aliñás, etc.
Aunque, por regla general, se suele tapear, algunas de las casetas las llevan bares y restaurantes de Jerez, que se han hecho cargo de algunas barras en los últimos años, y que han introducido a los platos habituales su propia carta.
Casetas con actuaciones en directo para la Feria del Caballo de Jerez 2023
El flamenco y las sevillanas son las grandes protagonistas de la Feria de Jerez de la Frontera. De hecho, por orden municipal, en la Feria del Caballo solo se puede reproducir música flamenca o sevillanas hasta la medianoche, bajo multa para aquellas casetas que lo incumplan. Luego ya te encuentras más variedad adaptada a la gente joven, que es la que predomina a partir de esa hora (aunque a veces hay quien se salta la normativa).
Desde la PreFeria ya hay actuaciones musicales en algunas de las casetas que han anunciado su programa para esta semana grande. En la mayoría suelen comenzar después de comer y a media tarde, entre las 17:00 y las 19:00 horas, aunque también hay actuaciones en horas más tardías.
Capullo de Jerez, Manuel de Cantarote, Son del Sur, Tomasito, Son D’ Santiago, Las Zarzanas, The Bodegones… el flamenco predomina en las actuaciones, que tendrán variedad según sea la caseta donde actúen.
Estas son las casetas que han anunciado actuaciones en directo en la Feria del Caballo de Jerez 2023:
Amigos del Canasta (nº 13)
La Borriquita (nº 16)
Las Duelas (nº 17)
Las Angustias (nº 21)
El Seis Doble (nº 22)
Vara y Pulgar (nº 25)
El Amor (nº 27)
Judíos de San Mateo (nº 31)
Peña Los 100 (nº 32)
El Farol (nº 40)
Hermandad del Transporte (nº 44)
Cristo de la Expiración (nº 45)
Cache (nº 48), La Montería (nº 50)
Peña La Bulería (nº 56)
Alboroto (nº 61)
Casino Jerezano (nº 63)
Buena Gente (nº 67)
Colegio de Abogados (nº 68)
La Paquera (nº 74)
Los Andaluces (nº 87)
Gica (nº 92)
La Popular (nº 98)
Club Nazaret (nº 101)
La de en Medio (nº 102)
7 Días en la Gloria (nº 104)
El Cuadro (nº 120)
Bodegas Cayetano del Pino (nº 135)
La Albarizuela (nº 141)
La Farándula (nº 142)
Clínica Balari (nº 143)
Casa Juan Carlos (nº 158)
Las Viñas (nº 165)
Hermandad de la Salvación (nº 170)
La Flamenca (nº 171)
Soberano Poder (nº 175)
Desde cuándo están abiertos los cacharritos
El llamado ‘Parque de las Emociones’, la tradicional zona de atracciones de la Feria del Caballo de Jerez, lleva abierto en desde el 30 de abril y no cerrará hasta el martes 16 de mayo, dos días después de que acabe la Feria.
El horario de apertura previsto va desde las 17:00 a 22:00 horas de lunes a viernes, y de 12:00 a 22:00 horas durante sábados, domingos y festivos.
El martes de la Feria de Jerez -este año, 9 de mayo- es conocido popularmente como el ‘Día de los cacharritos’. Ese día, peques y adultos volverán a disfrutar de precios populares en las atracciones de la Calle del Infierno.
Como es habitual en las últimas feria, habrá un día que se dedica a las personas afectadas por el Trastorno del Espectro Autista y Asperger, y, entre las 17:00 y las 22:00 horas del lunes 10 de mayo -festivo en Jerez- se elimina tanto la música como la iluminación estridente para que estas personas puedan disfrutar también de la llamada zona de cacharritos o Calle del Infierno.
Como otros años, el ‘Parque de las Emociones’ cuenta con una amplia oferta de atracciones, así como con puestos de alimentación, dulces y comida rápida, tómbolas, juegos de tiro, etc.
Qué días y a qué horas son las mejores para ir a la Feria del Caballo
Eso es, como siempre, a gusto del consumidor. La Feria del Caballo de Jerez ofrece ambiente tanto de día como de noche, aunque si llegas de fuera, tal vez puedas disfrutarla más en las horas de la tarde.
Hasta las 19:30 horas podrás disfrutar del paseo de caballos y, además, la mayoría de actuaciones en directo tienen lugar a media tarde, entre las 17:00 y las 19 horas.
Y si, aparte de autenticidad, buscas tranquilidad, ten en cuenta que el lunes 8 de mayo es fiesta local en Jerez y que los fines de semana viene mucha gente de fuera. Por lógica, los días más ‘tranquilos’ serían de martes a jueves, aunque siempre vas a encontrar ambiente en el recinto ferial de González Hontoria.
Programa completo de la Feria del Caballo de Jerez 2023
Como indica el nombre de la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera, este animal es el primer protagonista y en este 2023 se ha organizado, otro año más, un amplio programa de exhibiciones y concursos, que acompañarán al tradicional paseo de caballos y carruajes.
Pruebas de acoso y derribo, doma vaquera, concurso Morfológico, de Exhibición de Ganado Selecto Caballar… se desarrollan en diversos puntos del municipio. Aparte del tradicional mercado de ganados.

Las pruebas hípicas arrancan un día antes que la feria propiamente dicha con el Concurso Morfológico de caballos de Pura Raza Española.
Este el programa completo de la Feria del Caballo de Jerez 2023:
Concurso Morfológico de caballos de Pura Raza Española
Viernes 5, de 9:30 a 21:15 horas, en la pista central.
Sábado 6, de 9:00 a 21:15 horas (prueba de funcionalidad a las 17:15 en la pista 2).
Domingo 7, de 11:00 a 14:00 horas; a las 14:30 horas, la entrega de premios.
Concurso de Hispano Árabes
Lunes 8, de las 10:00 y las 21:00 horas.
Martes 9, de 10:00 a 14:00 horas.
Concurso de Pura Raza Árabe
Miércoles 10 de mayo, de 15:00 a 21:00.
Concurso de Doma Vaquera
Miércoles 10, de 10:00 a 15:00 horas, primera fase del concurso.
Jueves 11, de 10:00 a 15:00 horas, final de Doma Vaquera y entrega de premios.
Concurso de Raza Anglo Árabe.
Viernes 12, de 16:00 a 21:00 horas.
Concurso de Enganches
Viernes 12, de 9:30 a 13:15 horas.
Sábado 13, sobre las 12:30 horas se procederá a la entrega de premios del Concurso de Enganches.
Concurso Campeón de Campeones y Campeona de Campeonas
Sábado 13, de 10:00 a 12:15 horas.
Pruebas de selección de Caballos Jóvenes
Domingo 14, de 11:00 a 16:00 horas.
La entrega del premio Caballo de Oro 2022 a la amazona Belén Bautista Sánchez tendrá lugar el viernes 12 de mayo a las 13:30 horas. Ha sido premiada con la mayor distinción de la Feria del Caballo de Jerez por «su trayectoria deportiva y toda una vida dedicada a la actividad equina».
Paseos a caballo y desfile de carruajes por el recinto ferial de González Hontoria
Aparte de lo puramente deportivo, todos los aficionados podrán disfrutar del tradicional paseo a caballo y desfile de carruajes que, durante todos los días de feria a partir del siguiente al del Alumbrado, tiene lugar en el recinto ferial.
En esta edición 2023 de la Feria del Caballo de Jerez el horario establecido va entre las 13:00 horas y hasta las 19:30 horas, por lo que, a partir de las 18:30 horas, se impedirá el acceso de caballos y carruajes al recinto ferial.
Todas las personas que hayan querido participar en el desfile han debido inscribirse con anticipación para tener la licencia municipal y deben aportar si fuera necesario la autorización de la Delegación de Fiestas. Para que se la concedan deben pasar un control veterinario y, entre los requisitos, contar con un seguro de Responsabilidad Civil con una cobertura mínima de 300.000 euros para enganches y 60.000 para equinos.
El paseo de carruajes o enganches parte desde la Alameda Cristina, mientras que los demás sólo pueden circular por el Real. Allí es donde se inicia el trayecto. El circuito entra por el Paseo de Las Palmeras y hace un recorrido prefijado por el Real de la Feria. La circulación por el circuito debe hacerse al paso; está prohibido ir al trote.
Espectáculos ecuestres Especial Feria del Caballo 2023
Los visitantes foráneos tendrán más opciones estos días, con motivo de la Feria 2023, para conocer el mundo del caballo andaluz y lo mucho que Jerez de la Frontera ofrece en este sentido. Espectáculos y visitas guiadas completan la oferta durante los ocho días que dura la feria.
Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre
Espectáculo: Cómo bailan los caballos andaluces
Sábado 6, martes 9, miércoles 10 y jueves 11 de mayo, a las 12:00 horas
Gala de Feria, viernes 12 de mayo a las 22:00 horas
Visita temática, viernes 12 de mayo de 10:00 a 14:00 horas
Yeguada de la Cartuja
Visita y exhibición: sábados 6 y 13 de mayo a las 11:00 horas
Visita a Campo Abierto
Domingo 7, lunes 8, martes 9, miércoles 10, jueves 11 y domingo 14 de mayo, a las 10:30 horas
Carteles taurinos de la Feria de Jerez 2023
La presencia del torero de moda, Morante de la Puebla, pocos días después de cortar un rabo en La Maestranza de Sevilla y el regreso nueve años después de la tradicional corrida concurso de ganaderías son las grandes atracciones de los carteles de toros de la Feria del Caballo de Jerez 2023.
Aparte del torero sevillano, quien impulsó ese mencionado regreso, por Jerez desfilarán figuras de primer nivel como El Juli, Manzanares, Roca Rey… mientras que el rejoneador Diego Ventura actuará en solitario en una de las plazas que mejor saben valorar su arte.
El abono está dedicado a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, que cumple las bodas de oro de su fundación. En su sede fue donde se presentaba el cartel.
50º de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
Estos son los carteles de la Feria del Caballo 2023:
Domingo 7 de mayo, a las 19 horas
Diego Ventura, en solitario, lidiará seis toros de los hierros de Ana Romero, Cebada Gago, Torrestrella, Fermín Bohórquez, Lagunajanda y Fuente Ymbro. También participarán los forcados de Alconchel.
Viernes 12 de mayo
Corrida concurso de ganaderías, con Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Pablo Aguado.
Sábado 13 de mayo
Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Andrés Roca Rey lidiarán toros de Jandilla.
Cómo llegar al Real de la Feria de Jerez
Tanto si vas a la Feria del Caballo 2023 con vehículo propio como si te decides por el transporte público para desplazarte por Jerez o hasta la ciudad, hay muchas opciones para poder hacerlo.
Hay muchos trenes, especialmente los que conectan con el resto de ciudades de la Bahía de Cádiz, a lo largo del día, y varias conexiones de autobús. Y, en la ciudad, se refuerzan los servicios con buses lanzadera y líneas especiales durante estos días.
Dónde aparcar cerca del recinto ferial
Una de las novedades que trajo la Feria 2022 tras dos años de ausencia fue la incorporación de un gran número de aparcamientos gratuitos y vigilados, que el Ayuntamiento jerezano puso a disposición de los usuarios y que se mantiene para este año.
A esas 2.000 plazas, que estarán situadas en los solares municipales que hay en las cercanías del estadio municipal de Chapín, se añaden las 250 reservadas para personas con movilidad reducida distribuidas en la Avenida de Visley, la calle Manuel Bellido y la avenida de la Feria.
Otras opciones gratuitas cercanas al Real son el Parking del Chapín y el Parking del IFECA. Aunque siempre puedes, con esfuerzo, encontrar aparcamiento en cualquier zona más o menos cercana a la Feria. También se aconseja dejarlo cerca de lugares por donde pasan los autobuses lanzadera, donde podrías encontrar más huecos.
De pago sí que puedes encontrar plazas cercanas al recinto en el parking de la plaza del Caballo.
Aparte, se mantiene de otros años el Servicio de Acompañamiento a las mujeres que así lo requieran. Este servicio se prestará todos los días, incluido el del alumbrado, de 23:00 a 05:00 horas, con el objetivo de garantizar la seguridad de las mujeres. Se acompañará a las zonas de aparcamiento del entorno del Real y a las paradas de autobuses y de taxis, además de a sus propios domicilios, con distancia máxima establecida de 2 kilómetros.
Durante estos días hay que tener en cuenta los cortes de tráfico y el plan de viabilidad del Ayuntamiento jerezano. En este sentido, los cortes de tráfico en el entorno del recito ferial comenzarán el sábado por la mañana y afectarán a la avenida de la Feria, las calles Comandante Paz Varela y Paraíso, la avenida Alcalde Álvaro Domecq desde la plaza del Caballo hasta la rotonda del Hotel Jerez y las calles González Gordon y Manuel Bellido
Cómo llegar en autobús urbano a la Feria del Caballo
El Ayuntamiento de Jerez activa durante los días de la Feria del Caballo 2023 varias líneas especiales de autobuses urbanos y dos servicios de lanzadera (una lanzadera desde la Rotonda de los Casinos y otra desde plaza Esteve) que comunicarán el Parque González Hontoria y diferentes puntos de la ciudad.
Líneas especiales:
E1 (San Telmo)
E3 (San Juan de Dios)
E5 (Guadalcacín-San José Obrero)
E6 (La Marquesa-Granja)
E7 (Estella-La Pita)
E14 (Glorieta VI-Nazaret-Las Viñas)
E19 (Torresoto-Puertas del Sur)
Y una línea a El Portal
Aparte, están las líneas urbanas tradicionales que pasan por las cercanías del recinto ferial. Las líneas 5, 15 y 16 pasan por la puertas de la Avenida y de El Bosque; las líneas 8 y 9 pasan junto a Sementales; la línea 17 pasa por la Avenida los días laborables; y las líneas 4 y 10 pasan por la puerta de la Avenida los días laborables.
El precio durante los días que dura la Feria es similar al de un billete ordinario: 1,20 euros.
Línea M-050. Es la opción en la que puedes llegar si vienes de fuera en avión, ya que conecta el aeropuerto con Jerez y Cádiz.
Como suele ser habitual, también habrá variaciones en las paradas de los autobuses urbanos nocturnos (líneas L1, L2, L5, L8, L9, L10, L11 y L16).
Cómo llegar en autobús o en tren a Jerez
La línea C-1 de Cercanías de Renfe une el aeropuerto con Jerez de la Frontera, Cádiz y varias localidades de la Bahía de Cádiz (El Puerto de Santa María, Puerto Real y San Fernando) y suele ser el medio más utilizado para llegar a Jerez.
En bus, por su situación, Jerez está muy bien comunicado con la mayor parte de las comarcas de la provincia, tanto de la Sierra como de la Bahía de Cádiz, así como la Janda (Conil, Barbate y Vejer) y la Costa Noroeste (Rota, Sanlúcar y Chipiona).
Las estaciones de trenes y autobuses están juntas, a una media hora aproximada del recinto donde se celebra la Feria del Caballo de Jerez.
Las líneas de autobuses urbanos 5 y 15 pasan por las cercanías de ambas estaciones.
0 comentarios