fitur-2023-ifema-madrid

FITUR 2023, el mejor lugar para programar tus viajes

FITUR 2023, el mejor lugar para programar tus viajes
Fechas, horarios, novedades... todo lo que puedes encontrar en la Feria Internacional del Turismo de Madrid, FITUR 2023, una cita donde echarás a volar tu imaginación

FITUR 2023 ya está a la vuelta de la esquina. La feria de turismo más importante de España, una de las tres más destacadas del mundo y la única que no se suspendió durante la pandemia del Coronavirus regresa del 18 al 22 de enero 2023 en IFEMA (Madrid) con ilusiones renovadas.

Si FITUR 2022 ya fue, en cierto modo, un regreso a la normalidad, aún existían muchas restricciones que impedían una celebración con todo su esplendor, con la participación de todos y, especialmente, con la asistencia masiva de todo ese público que llega durante los dos días del fin de semana para conocer las novedades que puede encontrar, coger ideas y planificar sus viajes de ese año.

Ese es uno de los objetivos, porque aunque esta Feria Internacional de Turismo es un teórico encuentro para profesionales del sector, también es un punto de reunión de todos esos amantes de los viajes y de los que viven alrededor de ese mundo tan bonito.

Ahí puedes encontrar folletos -o, cada vez más, enlaces- de los destinos deseados, ofertas, regalos, nuevas propuestas y, sobre todo, adquirir muchas ideas para planificar tus vacaciones y tus viajes para todo el año.

También, FITUR dará a conocer algunos de los aniversarios que se van a conmemorar en 2023. Por ejemplo, el pasado año se presentaron muchas citas importantes en España para este 2022 que ahora acaba: las Edades del Hombre que se celebró en Plasencia, la etapa final del V centenario de la circunnavegación de Magallanes y Elcano, el décimo aniversario como Patrimonio de la Humanidad de los Patios de Córdoba, los 700 años de la catedral de Plasencia, etc.

Pero, lógicamente, también es un punto para profesionales y en él se puede apreciar hacia donde camina el sector del turismo y los viajes. La sosteniblidad, el turismo inteligente, el blockchain, el turismo a la carta o personalizado o la diversificación han sido algunos de los temas que se han tratado más en las últimas ediciones.

Y Fitur 2023 también llegará con novedades, una de ellas es Fitur Sports, un turismo deportivo que cada vez mueve a más gente, como se ha podido comprobar en el reciente Mundial de Qatar 2022. Y con otras sorpresas…



¿Cuándo se celebra? Fechas y horario de Fitur 2023

La Feria Internacional de Turismo, Fitur, se va a celebrar del 18 al 22 de enero 2023 y vuelve a ser una de las tres ferias internacionales más importantes del turismo en Europa, junto con la World Travel Market WTM de Londres y la ITB de Berlín.

Como en años anteriores, contará con tres días para los profesionales y para las personas relacionadas con el sector, en el que las diferentes instituciones (nacionales, regionales, provinciales y locales) mostrarán su renovada oferta, en los que habrá conferencias, premios, etc. Y luego, durante el fin de semana, será el momento para todo el público en general, con charlas viajeras, concursos y muchos alicientes.

Los horarios de FITUR 2023 serán los siguientes:

18, 19 y 20 de enero: de 10:00 a 19:00 horas.

21 de enero: de 10:00 a 20:00 horas.

22 de enero: de 10:00 a 18:00 horas.

plano-fitur-2023
Plano de FITUR 2023 (Fuente: IFEMA)


Inauguración oficial de esta edición de la Feria

La inauguración oficial de Fitur, que en 2023 alcanza su 43ª edición, se suele celebrar el miércoles a mediodía, en torno a las 12:00 horas, y a ella suelen acudir los Reyes de España, lo que denota la importancia de la misma.

Tras la inauguración oficial, el jefe del estado suele acudir a conocer algunos de los stands más destacados, un recorrido que varía cada año.


Cómo ir a Fitur, en el IFEMA, desde el aeropuerto y centro de Madrid

La Feria Internacional de Turismo, Fitur 2023, ocupa la práctica totalidad de IFEMA, la conocida Feria de Madrid, cuyos pabellones se dividen para acoger los stands de los diferentes países, comunidades autónomas y ciudades, así como a las empresas relacionadas con el sector de los viajes y las zonas de conferencias.

plano-metro-madrid-2023
Plano ampliado del Metro de Madrid, con la Línea 8 que lleva a IFEMA.

IFEMA es un lugar donde se celebran muchos eventos de todo tipo, desde ferias hasta festivales o, incluso, competiciones deportivas, de ahí que esté muy bien conectada con el resto de la ciudad y, sobre todo, con el Aeropuerto de Barajas Adolfo Suárez, que se encuentra muy cerca, a una sola parada de metro si vas a las Terminales 1,2 y 3 (T1, T2 y T3) y a tres paradas si tienes que llegar hasta la Terminal 4 (T4).

La Línea 8 de metro también conecta el IFEMA con el resto de Madrid, ya sea llegando hasta la estación de Nuevos Ministerios -que conecta con varias líneas, entre ellas, la Circular, Línea 6- o haciendo un transbordo en la estación Mar de Cristal (Línea 4) o en Colombia (Línea 9).



Pases y entradas para FITUR 2023

Fitur alcanzará su máxima afluencia los días 21 y 22 de enero de 2023, que será cuando esté abierto a todo el público. No obstante, durante los tres días anteriores, muchos miles de personas visitarán IFEMA para conocer todas las novedades que se presentarán a lo largo de esos días, así como para participar en talleres, conferencias, etc.

El precio de entrada es de 12 euros por día. Los menores de 10 años tienen el acceso gratuito, pero deberán estar acompañados por un adulto, que deberá tener su entrada.

La entrada también es gratis para personas con discapacidad en un grado igual o superior al 33%.

En cuanto a los días dedicados a los profesionales, el pase de un día cuesta 20 euros y el permanente, que te permite entrar durante toda la feria, 40 euros.

Tanto los pases como las entradas se pueden adquirir online en la web oficial de FITUR.



Guatemala, socio FITUR 2023

Después de que la República Dominicana mostrara toda su oferta en la edición de 2022, en la que fue el Socio FITUR, en 2023 será otro país latinoamericano el que se vuelque en este caso. Guatemala toma el relevo de la isla caribeña para unir sus fuerzas a la organización de la Feria Internacional del Turismo de Madrid.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) lleva trabajando muy bien desde hace años y, de hecho, ha logrado que este país sea, posiblemente, el más turístico actualmente de Centroamérica. Miles de viajeros europeos y norteamericanos viajan cada año para conocer, sobre todo, la ciudad colonial de Antigua Guatemala, el mercado de Chichicastenango, el entorno del Lago Atitlán, algunas de sus ruinas mayas, especialmente Tikal o Quiriguá, aunque también la vecina y ya hondureña Copán, para deleitarse con Semuc Champey y con la preciosa zona de Alta Verapaz o para subir a alguno de los muchos volcanes que tiene este pequeño país.

Llega con el eslogan ‘Guatemala. Asombrosa e imparable’ y, como país socio de Fitur 2023, participa en muchas de las actividades programadas durante esta edición de la feria internacional madrileña.



Novedades de la edición 2023 de FITUR

Un mercado como el de los viajes y el turismo, que evoluciona de forma muy rápida con los nuevos tiempos, también necesita abrir y reforzar nuevas rutas. Todos los años, los diferentes países y las regiones españolas presentan sus novedades, algo que anuncian en los días previos a la Feria.

Pero el propio FITUR también innova y en este 2023 la principal novedad será la incorporación del turismo deportivo a sus Grandes Secciones, que con ésta alcanza el número de diez. FITUR Sports está dedicado a un turismo que tiene a España como uno de sus principales referentes. No en vano, es un destino clave para jugar al golf, practicar deportes náuticos, como centro de entrenamiento invernal de muchos deportes, entre ellos el fútbol…

Y también como receptor de grandes acontecimientos. Sin ir más lejos, en 2022 se jugó la final de la UEFA Europa League de fútbol en Sevilla, el Mundial Sub 17 de baloncesto en Málaga, además de una prueba del Mundial de F1, cuatro de MotoGP, el Madrid Open de tenis, La Vuelta, etc. Esta nueva sección se celebrará en el I Fitur Sports Tourism Summit del 19 de enero.

Entre otras novedades, también se refuerza la sección Fitur Cruises dedicada al turismo de cruceros, con varias propuestas para el encuentro de la industria de cruceros con los puertos, los destinos turísticos y el público.

En esta sección monográfica se va a poner en práctica un novedoso sistema de mini cursos concentrados en sesiones de 25 minutos, tanto el viernes como el sábado -día de apertura a todo el público-, y que tratan un único aspecto o tema relacionado con la experiencia de un viaje en crucero. Presentado de una forma práctica, expertos en diferentes campos de la comercialización o comunicación, y viajeros profesionales abordarán todos los ángulos de la experiencia viajera de un crucero, «desde cómo acertar con el barco para cada tipo de pasajero a cómo preparar una maleta para un itinerario por Alaska».



Qué se puede ver en esta Feria Internacional del Turismo

Dependiendo de para lo que vayas o lo que busques, en esta feria puedes hallar casi de todo. Desde ver la evolución del sector, hasta presentar tus productos, un evento o un aniversario hasta, lo que hacen la mayoría de los visitantes, conocer nuevos destinos a los que ir y, si los tienes decididos, planificar tus viajes.


Del 18 al 20 de enero, profesionales y mucho más

Durante los tres primeros días, las instituciones públicas y empresas privadas presentan todo tipo de eventos y las novedades que traen los diferentes países y regiones. Pero también son los días donde tienen lugar las charlas y conferencias relativas a las grandes secciones monográficas en las que se divide esta feria.

colombia-en-fitur

Diez son estas grandes secciones monográficas que se han ido conformando y añadiendo a lo largo de las diferentes ediciones y a las que en 2023 se ha unido Fitur Sports. Junto a ésta seguirán Mice, Know-how&Export, TechY, Talent, LGBT+, Lingua, Screen, Woman y Cruises, que abarcan gran parte de la globalidad del sector turístico. Esto traen este año algunas de ellas:


FITUR Woman celebra su tercera edición

La sección Fitur Woman celebrará su tercera edición durante la mañana del miércoles 18 de enero de 2023 y centrará sus objetivos en el rol de las mujeres en el lugar de trabajo y los cargos que ocupan.

Celebrará las ponencias tituladas ‘Inclusión Laboral, presentación de resultados del estudio ‘Liderazgo femenino en el sector turístico español’; ‘La importancia del talento femenino en el mercado laboral’; ‘El talento femenino como pilar del futuro sostenible y resiliente de Europa’, y ‘La importancia del talento femenino para el desarrollo tecnológico’. También se presentarán los resultados del estudio ‘Liderazgo Femenino en el Sector Turístico en España’, realizado con Deloitte.


FITUR Screen, el cine atrae público

Fitur Screen dará acogida, un año más, a la sección monográfica especializada en turismo cinematográfico. Será el sexto año consecutivo que se celebre una sección que ha dado a conocer, en las ediciones anteriores, algunas de las maravillas desconocidas en nuestro país y relacionadas con el sector.

Según un estudio de TCI Research, 80 millones de viajeros eligen su destino basándose en películas y series de televisión. El mejor ejemplo es el ‘boom’ que determinados destinos han tenido tras la emisión de la triunfal serie Juego de Tronos. Y este estudio revela que «el número de viajeros que acuden a un destino tras verlo en una película o serie se ha multiplicado por dos en los cinco últimos años».


FITUR LGBT+, Amor por viajar

‘Amor por viajar’ es el eslogan con el que llega en 2023 una nueva edición de Fitur LGBT+, donde se volverá a hacer hincapié en las buenas prácticas en turismo inclusivo y las tendencias en eventos y experiencias inclusivas. En un apartado diferencial dentro del recinto de la feria, los distintos destinos mostrarán sus propuestas relacionadas con esta área.

Contará, como en ediciones anteriores, con unas jornadas de ponencias y presentaciones; y, durante el fin de semana, habrá espectáculos y actividades para el público general.


Turismo de idiomas

Al igual que el deporte, el turismo idiomático es otro de los sectores que más se ha desarrollado en los últimos tiempos y estará presente en Fitur 2023 a través de Fitur Lingua, un punto de encuentro organizado en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros.

En las charlas y conferencias previstas, entre los temas que se va a tratar relacionados con el sector, están los retos y las incertidumbres actuales, los cambios en el perfil del turista idiomático en los últimos años, así como los destinos y experiencias del turismo idiomático en España.

andalucia-en-fitur
Andalucía volverá a ocupar un pabellón en FITUR.


FiturNext, un futuro sostenible

FiturNext es uno de los ‘veteranos’. Es el observatorio de Fitur dedicado a promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad y acogerá es esta edición de la Feria cuatro jornadas dedicadas a «impulsar un turismo regenerativo».

Habrá charlas, diálogos y mesas redondas con este tema como denominador común. Y, el miércoles 18, también tendrá lugar la entrega de premios a las iniciativas ganadoras del reto 2023 (Plogging Tour, Grupo Iberostar y Green Pepper Travel) por su contribución a la regeneración del medio natural.


FITUR Travel Tecnology 2023

Fitur Travel Technology 2023 abordará, en esta edición, la mejora de la gestión hotelera, la digitalización, el uso de la inteligencia artificial, la personalización de la experiencia del cliente, la potenciación de las reservas, la eficiencia y la rentabilidad.

En este espacio, en el que se presentan las principales innovaciones tecnológicas del sector, participarán más de 60 empresas, entre las que se encuentran los principales proveedores de tecnología y soluciones innovadoras para la próxima generación de viajes.


FITUR Talent alcanza su cuarta edición

El talento y la formación como motores del desarrollo turístico vuelve a ser un tema recurrente en una de las secciones monográficas de Fitur. Será la cuarta edición de un foro, coordinado por Educación 3.0, y en el que también participan universidades y centros de formación.

En esta ocasión, los temas que se tratarán serán «las principales tendencias de futuro, las nuevas estrategias de motivación y retribución de los empleados, y otros grandes retos y desafíos relacionados con ello».


FiturTechY, a bordo del Nautilus

FiturTechY es el espacio de Fitur 2023 especializado en tecnología, innovación y sostenibilidad, que vuelve bajo el lema ‘Viaje al Centro… del Turismo’, inspirado en la figura del escritor francés Julio Verne.

Organizado por Fitur y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el evento incluye cuatro foros simultáneos y especializados según cada ámbito: en la empresa (#techYnegocio), la gestión de destinos (#techYdestino), la sostenibilidad (#techYsostenibilidad) y las tendencias de futuro (#techYfuturo).

Charlas, conferencias, talleres, entregas de premios… conforman uno de los espacios más visitados a lo largo de los tres primeros días de la feria, ya que cuenta siempre con personas destacadas, tanto de las instituciones como del sector de la tecnología, el turismo, etc.

Este año, el destino colaborador de FiturtechY 2023 será Menorca, que celebra su 30 aniversario como Reserva de Biosfera por la UNESCO. Estará presente con stand propio y participará en los cuatro foros.

Asimismo, también presenta un año más el showroom hotel del futuro, #techYhotel, donde se puede experimentar el uso de las tecnologías más innovadoras. Centrada, como decíamos, en Julio Verne y su obra ‘Veinte mil leguas de viaje submarino’, tratará sobre ingenios anticipados a su tiempo como el submarino, el cual dará forma a la ‘habitación del futuro’: el Nautilus.


Fitur Know-How & Export

Dejo para el final la XI edición de Fitur Know-How & Export, cuyas claves en 2023 serán «la gestión del dato, las buenas prácticas en los cinco ejes del modelo de destinos turísticos inteligentes, la transformación digital y la sostenibilidad».

Fitur Know-How & Export es una iniciativa que apoya a la exportación del conocimiento turístico español, y que se desarrolla en colaboración con ICEX España y con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo, a través de Segittur.

La evolución de los datos relacionados con el turismo, los ahora llamados destinos inteligentes, la digitalización de las ciudades, de las empresas… son algunos de los temas que trata. Y, en los últimos tiempos, la importancia que está adquiriendo la sostenibilidad, poniendo el foco en la transición del turismo hacia la economía circular.

En la zona de talleres, SegitturLab, los profesionales del turismo podrán encontrar una amplia oferta formativa: desde gestión de reservas, certificaciones de sostenibilidad, distribución online inteligente, miradores turísticos digitales, etc.


Del 21 al 22 de enero, una ‘fiesta’ abierta a todo el público

Desde conciertos a charlas de viajeros, desde espectáculos interactivos a cursos relacionados con diferentes aspectos de los viajes y el turismo. El fin de semana, IFEMA se convierte en una fiesta en donde puedes disfrutar de muchos países casi sin moverte del sitio.

También es el lugar donde puedes conocer todos esos lugares y aniversarios especiales de España, como los que publicamos para 2022, y que tendrán su continuación en 2023, cuando pase esta edición de FITUR.

camino-de-santiago
Camino de Santiago.

Ya sabemos que en este nuevo año, Cuenca tomará el relevo a Sanlúcar de Barrameda como Capital Gastronómica de España 2023, que Sevilla será la Capital Europea del Turismo Inteligente, que Cantabria vivirá su Año Jubilar Lebaniego o, como antes dijimos, que se cumplirán treinta años desde que la UNESCO declaró Menorca como Reserva de la Biosfera.

Aparte de éstas habrá muchas sorpresas más que se darán a conocer en FITUR y muchos lugares que merecerá la pena visitar en 2023, y que aún no conocemos…

Te puede interesar: 

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Aunque la Navidad sea una fecha que tradicionalmente se aprovecha para volver a casa si se vive fuera o en la que se celebra esas fechas con la familia, cada vez hay más personas que utilizan esos días para viajar y recorrer el mundo. Son fechas que en Europa...

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

La Navidad es una de las temporadas más esperadas en el Parque Warner de Madrid y en este 2023 trae más de un mes de diversión y fantasía, centrado especialmente en los más pequeños de la casa. Esta campaña, con la que se cierra el año en el parque temático madrileño,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *