Apenas diez días después de la puesta en marcha de la edición más ambiciosa de los Viajes del Imserso, en la que se habían ofrecido hasta 886.269 plazas, ya se buscan viajes alternativos. El motivo no es otro que la rápida ocupación de las plazas disponibles, especialmente en los destinos más deseados.
La gran expectación que había por el retraso de varios meses, debido a los recursos de las touroperadoras que perdieron el concurso público, ayudó y muchos de los destinos más buscados se agotaron rápidamente en los dos o tres primeros días.
Turismo Social (Ávoris Corporación Empresarial), la empresa ganadora de este concurso, se volcó esos días para satisfacer toda la oferta y así se pudieron asignar la mayor parte de esas plazas disponibles, pero una semana después apenas quedaban unos pocos destinos de playa e islas, los más habituales, con más capacidad y, como es lógico, los que más usuarios han elegido en ediciones anteriores; así como alguno de interior muy turístico y, por tanto, menos buscados en este tipo de viajes.
Por fortuna para los que no han encontrado los viajes deseados, hay alternativas en el mercado a los viajes del Imserso y, en este 2023, han salido aún más como consecuencia, entre otras cosas, del descarte de Mundiplan, Soltour o Nautalia en la adjudicación de los viajes ‘oficiales’, patrocinados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Estos touroperadores más otros ya habituales en el mercado de viajes para mayores de 60 años han lanzado su programa y sus ofertas. Todos ellos ofrecen unos precios más bajos a los habituales en cualquier viaje y mayores coberturas, apropiados para las personas de este rango de edad.
Nuevo plazo para reservar los Viajes del Imserso 2023-24 y los destinos libres
Después de que el 26 y el 28 de octubre se abriera, según cada Comunidad Autónoma, la opción para que los usuarios acreditados pudieran reservar el destino y la fecha de salida de los Viajes del Imserso 2023-2024 que desearan, y tras agotarse un amplio número de destinos, especialmente los de interior, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales ha abierto el 6 de noviembre un nuevo plazo para poder reservar e inscribirse a estos viajes.
En este caso, ya se quedará abierto hasta final de la temporada 2023-2024 de los Viajes del Imserso y se podrá coger lo que haya libre, podrán repetir los que quieran viajar en más de una ocasión, etc. Simplemente, los usuarios deberán cumplir los requisitos y condiciones del programa habituales, elegir uno de los destinos libres y que el sistema de puntos del Imserso les permita acceder al viaje deseado.
De los tres lotes que ofrece el Programa de Turismo del Imserso (zonas peninsular de costa, islas y turismo de interior, naturaleza y circuitos) son los dos primeros los que cuentan con más destinos libres.
Tan sólo diez días después de que comenzara la reserva de los viajes 2023-2024 y cuando ya se ha abierto este nuevo plazo, había plazas libres en Cataluña (Calella), Comunidad Valenciana, Benidorm especialmente, algunos destinos de Baleares y Canarias, y de interior sobresalía las vacantes existentes en los viajes a Sevilla, una ciudad muy conocidas y visitada, y que, por eso mismo, no ha estado entre las preferidas por los usuarios en este caso.

Viajes alternativos al Imserso
No toda la oferta para viajeros sénior se encuadra en los Viajes del Imserso. Casi todos los touroperadores y agencias de viajes tienen en cuenta a los viajeros mayores de 55-60 años y hay una serie de viajes destinados exclusivamente para ellos. De hecho, pese al crecimiento del programa del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, casi hay más opciones alternativas y los precios no suben considerablemente con respecto a los que están apoyados por el Gobierno.
A los viajes alternativos al Imserso habituales como Mundosénior o el programa para mayores de Viajes El Corte Inglés, hay otras opciones especializadas que están habituadas a trabajar con mayores por su pasado en el propio Imserso y, además, cada vez hay más ofertas de las Comunidades Autónomas, Diputaciones… para sus mayores.
Los interesados que se hayan quedado sin plaza en los viajes del Imserso pueden estar tranquilos porque tienen otros alternativos. Y ofertas y descuentos para escoger la opción que más atractiva les resulte.
Viajes El Corte Inglés
Viajes El Corte Inglés lleva tiempo trabajando los viajes alternativos al Imserso para mayores y su programa actual, ‘Jóvenes +60’, cuenta con una variedad de destinos que ni siquiera tienen los oficiales, sobre todo, por su amplia gama de desplazamientos fuera de España.
Tiene ofertas, tanto de transporte como alojamiento. Y viajes a la costa con transporte, circuitos por España, viajes a las islas Canarias y Baleares, así como rutas por Portugal, Francia, Italia, Centroeuropa… Y también turismo de balnearios y spa; y ofertas en cruceros.
Es decir, cuenta con gran parte de los viajes que ofrece al gran público, pero adaptados a las personas mayores, con ofertas y a un menor precio. Y ofrecen pensión completa, facilidades de pago…
Mundosénior
Mundosenior -unión de Barceló y Halcón Viajes- es, entre los viajes alternativos, lo más parecido al Imserso que se puede encontrar. Sólo con el nombre se aprecia la especialización de esta touroperadora y cuenta con precios y viajes adecuados a este rango de edad. Sólo pide como requisito tener más de 55 años.
Su propuesta de viajes por España es muy amplia y, como el Imserso, tiene bloques de costa peninsular, islas y circuitos culturales por Andalucía, Castilla-León, Galicia, Aragón… Pero, además, también hay salidas al exterior, circuitos especializados -como, ahora mismo, un viaje a los mercadillos de Navidad- y circuitos de media y larga distancia, donde se puede ir a países de Asia, América o África.
Mundiplan y su nueva alternativa al Imserso
Mundiplan ha gestionado en los últimos años parte de los paquetes de los viajes del Imserso, pero en esta edición se quedó fuera de todos los lotes y, aunque recurrió, no sacó adelante su recurso. Tras agotar todas las vías en septiembre, en octubre presentó sus viajes alternativos al Imserso, en los que cuenta con los contactos y la experiencia de los años anteriores.
De momento, ha comenzado con una oferta de los viajes más solicitados en el Imserso en años anteriores, playa peninsular e islas, y ha ido sumando acuerdos con hoteles que, a día de hoy, ya iban por 37.
En la costa peninsular tiene viajes a Andalucía (Almería, Granada, Huelva, Cádiz y Costa del Sol), costa valenciana y Cataluña (Costa Brava, Costa Dorada y el Delta del Ebro). Y en las islas, cuenta con las tres principales islas Baleares (Palma, Menorca e Ibiza) y cinco de las islas de Canarias (Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Fuerteventura).
Travelance
Anteriormente Soltour Travel Partners, ésta fue otra de las empresas que pujaron por alguno de los paquetes de la edición 2023-2024 de los Viajes del Imserso y que finalmente se quedaron en el camino. Parte de esta oferta la han trasladado ahora a sus propios catálogos y ofrecen viajes y paquetes especiales a destinos nacionales, internacionales y de larga distancia para mayores de 55 años.
Sólo en la Comunidad de Madrid, bajo el nombre ‘Caminos para todos’ y el lema ‘El Placer de Viajar’, este hub turístico presentó 30.000 plazas y 1.000 destinos. Entre ellos hay 331 destinos nacionales, 595 internacionales, 22 recorridos por Portugal y 55 cruceros.
Mapatours
Hay más agencias y turoperadores (Eroski, Carrefour…) que tienen paquetes especiales para las personas mayores y entre ellas destaca Mapatours, que ofrece destinos llamativos a un precio razonable. Su amplio catálogo internacional ofrece viajes a Italia, Francia, Irlanda, Gran Bretaña, capitales imperiales (Europa Central), Croacia y el resto de los Balcanes, Albania o Norte de Europa, además de África (Egipto o Marruecos) y Asia (Turquía, Jordania y Uzbekistán).
El programa de viajes de las instituciones públicas
De igual forma que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 subvenciona los viajes del Imserso para acercarlos al bolsillo de todo el mundo, cada vez más comunidades autónomas o diputaciones ofrecen y participan en viajes alternativos al Imserso que amplían la oferta para las personas mayores.
Comunidad de Madrid
En Madrid, por ejemplo, la Comunidad participa en ese programa de Travelance al que antes se aludía y que ofrece 30.000 plazas. Sin embargo, su participación en viajes sénior es anterior y es la que tiene un programa más consolidado que llaman ‘Rutas culturales para Mayores’. Este programa ofrece 300.000 plazas y un total de 1.003 destinos para mayores de 55 años. Desde rutas por lugares emblemáticos de Madrid hasta destinos exóticos y, en 2023, presenta como novedades viajes a Kenia, Senegal o Filipinas.
Rutas Culturales parte de un convenio entre la Comunidad de Madrid y la Unión de Agencias de Viajes y, como dato destacado, reserva 350 plazas gratuitas a cuidadores de personas reconocidas en situación de dependencia.
Junta de Castilla-León
El programa de viajes alternativos al Imserso de la Junta de Castilla-León se llama ‘Viaje del Club de los 60’ y este año presenta un catálogo de 29 destinos entre España y el extranjero (Croacia, Irlanda, Noruega, Riviera Maya, Selva Negra, Tierra Santa y Jordania…).
Entre esos destinos para mayores de 60 años hay otros más cercanos como ‘Ruta 60’, donde les propone experiencias de la propia Comunidad castellano-leonesa (Ruta 60 Castilla y León Patrimonio de la Humanidad y Ruta 60 Enológica por Castilla y León) o ‘Viajes para todos’, con destinos en Valencia y Benidorm.
Junta de Andalucía
Andalucía cuenta con el Programa de Turismo Social para Personas Mayores que permite a los andaluces realizar «visitas a lugares representativos de nuestra geografía por su valor histórico, cultural o medioambiental».
Aparte, cuenta con un Plan de Turismo Activo para las personas de esta edad que consiste especialmente en rutas de senderismo por toda la Comunidad Autónoma. Así mismo, cuenta con la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco, que ofrece grandes beneficios en este tipo de trayectos, así como en hoteles, cines, monumentos o parques temáticos.
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana, de momento, no tiene un programa como tal, pero colaboran con el Imserso y apoya a los hoteles que acogen a personas mayores en estos viajes para facilitar su sostenibilidad en temporada baja.
Xunta de Galicia
La Comunidad gallega ha sido una de las últimas en implicarse en los viajes para personas mayores, aunque su programa no estará activo hasta 2024. La Xunta anunciaba a finales de octubre de 2023 que promoverá viajes alternativos al Imserso, dirigidos a mayores de 65 años, con descuentos tanto en los destinos de España como en el extranjero.
Diputación de Zaragoza
No sólo los gobiernos de las comunidades participan en apoyo de sus mayores. También hay diputaciones implicadas, como la Diputación de Zaragoza, que cuenta con un programa propio de viajes y estancias en balnearios para mayores de 60 años (o de 55 con patologías).
Diputación de Granada
La Diputación de Granada también ha anunciado este año un programa de viajes para los mayores, que comenzará en 2024 y será una alternativa al Imserso. Estará centrado en destinos de la provincia y contará con un programa específico de Turismo Saludable en colaboración con los balnearios granadinos.
0 comentarios