Comida, vino y mucha historia, esa es la sugerente oferta que presenta Oceania Cruises en la colección de cruceros por el Mediterráneo que ha presentado para 2024. Los recorridos llevan el nombre de Food & Wine Trails y Culinary Discovery Tours, tocan puertos poco visitados, traen algunas novedades y ofrecen la tradicional calidad que caracteriza a esta naviera.
Con 94 itinerarios distintos y cruceros que van desde los siete días hasta un Grand Voyage de 59 días, que parte de Miami y acaba en Roma, Oceania Cruises ha programado un 2024 en el que el Mediterráneo cobrará mucha importancia.
Aunque los han presentado como cruceros dedicados para los amantes de la comida y el vino, y para experimentar las tradiciones culinarias del Mediterráneo, también se han centrado mucho en la historia y la arquitectura, y en insólitas experiencias que los hacen especiales. Entre otras, dar clases de flamenco en Sevilla, coger trufas cerca de Roma, descubrir volcanes activos poco conocidos en las islas griegas… y ver la otra cara de edificios antiguos.
Estos últimos son los recorridos de Beyond Blueprints, que permitirán a los usuarios un acceso exclusivo a edificios y lugares emblemáticos. Aparte están los recorridos Go Local, que introducen a los viajeros en la cultura local, donde interactúan con las diferentes comunidades que visitan. O los Go Green Tours, en los que participan directamente, junto a agentes locales, en la conservación y la sostenibilidad de ese entorno.
Marina, Riviera, Sirena y el nuevo Vista son los cuatro cruceros que Oceania Cruises utilizará en 2024 en su programa para el Mediterráneo. «Estamos encantados de ofrecer una gama tan amplia de itinerarios mediterráneos con destinos intensivos. Esto permite a nuestros viajeros curiosos y experimentados ver los queridos destinos mediterráneos a través de una lente diferente», señala Frank A. Del Rio, presidente de Oceania Cruises.
Dreaming of the 2024 Mediterranean adventures you want to plan? Think truffle hunting in Provence, explorations in a 2,700-year-old Sicilian city, a paella class in Valencia and more. Read on for inspiration – https://t.co/0oeNjk6J3m.#OceaniaCruises pic.twitter.com/ss7NZbtgNj
— Oceania Cruises (@OceaniaCruises) July 13, 2023
Los cruceros de Oceania Cruises, que están incluidos entre los diez mejores que cruceros por el Mediterráneo de 2023, zarparán desde ciudades como Roma, Jerusalén, Barcelona o Atenas y tocarán puertos como la vetusta Siracusa, Kotor, Éfeso, Provenza… aparte de clásicos como Santorini o Dubrovnik.
El estilo de Oceania Cruises
Oceania Cruises tiene como principal característica ofrecer cruceros diferentes y viajar en barcos de mediano tamaño, entre 700 o 1.250 pasajeros, que le permiten llegar a puertos inaccesibles para los buques más grandes que surcan el Mediterráneo.
También sobresale por ofrecer itinerarios diseñados con mucho cuidando, de mayor duración que la media, con escalas más largas e, incluso, con pernoctaciones en algunos de los principales puertos.
Como se ha podido apreciar en la selección presentada para 2024 por el Mediterráneo, Oceania Cruises también ofrece cruceros para una amplia gama de gustos, ya sea gastronómicos, culturales o experiencias inclusivas.
Novedades y nuevos destinos para 2024
Una de las novedades que Oceania Cruises presentará en su programa de cruceros por el Mediterráneo 2024 se ha enfocado a mejorar la experiencia de los usuarios. En este sentido, desde 1 de julio de 2023 ofrece pasajes aéreos gratuitos de ida y vuelta, traslados gratuitos al aeropuerto, un crédito gratuito para excursiones en tierra de hasta 1.600 dólares y un paquete de bebidas gratuito para todas las nuevas reservas que se realicen con salida a partir del 1 de octubre de 2023.

En cuanto a los nuevos destinos, sobresalen algunos menos habituales como Siracusa, una ciudad con 2.700 años de historia donde también se puede hacer un crucero panorámico por la isla de Ortigia; Éfeso, donde se puede aprender a tejer alfombras con las técnicas tradicionales o ‘ayudar’ en la cosecha en un pueblo cercano; en Kotor (Montenegro), entre otras cosas, se puede explorar en bote el islote Gospa; o elegir los ingredientes y elaborar una paella en Valencia.
Cuatro barcos con lujo y detalles
Cuatro son los cruceros que realizarán en 2024 los 94 itinerarios programados por Oceania Cruises en sus cruceros por el Mediterráneo: los barcos ‘gemelos’ Riviera y Marina, el más novedoso Oceania Vista y el ‘pequeño’ Sirena.
Oceania Vista
Es el barco más nuevo de la compañía norteamericana. Con capacidad de hasta 1.200 pasajeros y con 11 opciones gastronómicas, 8 bares, salones, spa y otros lugares de entretenimiento. Destaca por contar con los camarotes estándar más espaciosos en el mar.
Riviera y Marina
Los dos barcos, similares, tienen una capacidad máxima de 1.250 usuarios. Y cuentan con 6 restaurantes gourmet sin coste adicional, entre ellos el francés Jacques del chef Jacques Pepin, el asiático Red Ginger o el maridaje de alta gastronomía con los mejores champagnes Dom Perignon en La Reserve. Ambos barcos cuentan también con un Centro Culinario de última generación y escuela de cocina en el mar, que ofrece cursos prácticos y clases de cocina.

Sirena
Es el más pequeño de los cuatro, con capacidad para 670 pasajeros, 8 restaurantes, 5 bares, 2 jacuzzi, spa, bilioteca, casino, piscina… Su tamaño reducido permite acceder a puertos de escala más pequeños y menos conocidos.
Los 10 cruceros de Oceania Cruises más sugerentes para 2024
La compañía de cruceros Oceania Cruises, en esta línea de experiencias inmersivas por el Mediterráneo, ofrece cruceros muy sugerentes en 2024, algunos de los cuales destacan por su amplia duración o por la curiosidad de conocer algunos de los destinos que visitan:
Desde Miami a Roma: 59 días a bordo del Sirena. Incluye pernoctaciones en Sevilla y Burdeos, y visitas, entre otros, a los puertos de Jost Van Dyke, Roseau, Bridgetown, Lisboa, Agadir, Londres, Santiago de Compostela (Vigo) o La Toscana. Sale el 27 de marzo de 2024.
La Valeta a Venecia (Trieste): Un viaje de 10 días a bordo de Vista. Incluye visitas a Éfeso, Mykonos, Atenas o Dubrovnik y una noche en Estambul. Salida el 21 de abril de 2024.
Roma a Reykjavik: 43 días en el Sirena. Paradas, entre otros puertos, en Monte Carlo, Almería, Sevilla, Tánger, Santiago de Compostela (Vilagarcia de Arousa), Trondheim, Copenhague… O una jornada recorriendo toda la costa del golfo de Vizcaya. Comienza el 25 de mayo y acaba el 7 de julio.
Jerusalén a Roma: 19 días a bordo de Riviera. Incluye visitas a destinos como Limassol, Rodas, Taormina, Barcelona y Palermo. Salida, el 29 de mayo de 2024.
Roma a Montecarlo: 22 días a bordo del Riviera. Con paradas en lugares emblemáticos como la costa Amalfitana, Mykonos, Santorini, Éfeso, Olbia, Saint-Tropez… La salida está prevista para el 13 de agosto de 2024.
Barcelona a Roma: 14 días en el Marina. Aparte de escalas como Palma de Mallorca, Siracusa, Santorini, Atenas o Sorrento, cuenta con la presencia de la chef Sara Moulton, autora de libros de cocina y personalidad televisiva. Salida prevista para el 18 de mayo de 2024.
Venecia (Trieste) a Atenas: 24 días a bordo de Vista. Incluye una noche en Estambul y visitas a Split, Kotor, Nápoles, Montecarlo o Florencia. Parte el 29 de junio de 2024.
Jerusalén a Atenas: 11 días de crucero a bordo de Vista y visitas a Paphos, Alanya, Patmos o Mykonos, aparte de hacer también noche en Estambul. Salida, el 1 de junio de 2024.
Atenas a Barcelona: un crucero de 30 días a bordo de Vista. Incluye pernoctaciones en Estambul y Lisboa, y visitas a Mykonos, La Valeta, Roma, Barcelona o Casablanca. La salida está prevista para el 3 de septiembre de 2024.
Estambul a Miami: 36 días en el Vista. Haces una noche en Estambul y, luego, visitas a Izmir, Patmos, Jerusalén, Rodas, Mykonos, Éfeso o San Juan de Puerto Rico. Salida, el 30 de octubre de 2024.
0 comentarios