Ahora que las grandes urbes crecen sin freno, cada vez echamos más la vista al mundo rural y a la conservación de las tradiciones y los valores que durante siglos se han mantenido ahí más o menos intactos mientras las ciudades evolucionaban y cambiaban de forma vertiginosa. La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas ha querido reconocer esta singularidad y desde hace tres años lo premia con la elección de los Best Tourism Villages, con el que reconoce a los pueblos que, en todo el mundo, han sabido cuidar su tradición y preservar los paisajes que les rodean.
Los Best Tourism Villages 2023 premia a los mejores pueblos, que se reparten por todas las regiones del mundo. «El premio reconoce a los pueblos que constituyen ejemplos notables de destino rural con valores culturales y naturales reconocidos, que preservan y promueven los valores, los productos y estilos de vida rurales y comunitarios y fomentan el turismo como motor de desarrollo rural y de bienestar de las comunidades, en compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos: socio-cultural, económico y medioambiental», refrenda la Organización Mundial del Turismo (OMT) en el escrito que anuncia los 54 nuevos pueblos y aldeas turísticas elegidas en 2023.
Desde pequeñas comunidades, como la Ordino andorrana a otras famosas, como la japonesa Shirakawa, que alberga las conocidas casas ‘gasshō-zukuri’, que son Patrimonio de la Humanidad. Pueblos y aldeas de Egipto, India, Líbano, Kazajistán, Vietnam, Moldavia… Perú destaca con cinco pueblos, también hay cuatro chinos, tres españoles… Todos los pueblos señalados como los mejores de 2023 se han elegido por estar desarrollando proyectos turísticos para preservar sus tradiciones y cultura.
“Esta iniciativa reconoce a los pueblos que han recurrido al turismo como catalizador de su desarrollo y bienestar”, señala el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, quien añadía que, entre otras cosas, el turismo debe ayudar al «empoderamiento de las comunidades locales» y a la «distribución de los beneficios en todas las regiones”.
La iniciativa ‘Best Tourism Villages by UNWTO’, emprendida en 2021, forma parte del Programa de Turismo para el Desarrollo Rural de la OMT. El nombre de los mejores pueblos del mundo en 2023 se dio a conocer durante la 25ª Asamblea General de esta organización, celebrada esta semana en Samarcanda (Uzbekistán).
En esta tercera edición de los ‘Best Tourism Villages by UNWTO’, se han seleccionado 54 pueblos y aldeas de todas las regiones del mundo entre las casi 260 candidaturas que se han presentado. Tres de estos pueblos son españoles. Y otros 20 pueblos se han unido al programa ‘Upgrade’, lo que eleva el número a 74. Con estos son ya 190 pueblos los que foman parte actualmente de la Red ‘Best Tourism Villages by UNWTO‘, que se irá ampliado en los próximos años.
Los tres pueblos españoles elegidos en 2023
En esta lista de las mejores aldeas y pueblos turísticos del mundo en 2023, la OMT ha seleccionado este año 54 destinos y entre ellos hay tres españoles, que se unen a los cinco que ya formaban esta Red «Best Tourism Villages by UNWTO».
Si en la primera edición, celebrada en 2021, fueron elegidos Alquézar (Huesca), Guadalupe (Cáceres) y Rupit (Barcelona), y en 2022 Lecumberri (Navarra) y Morella (Castellón), en este 2023, Cantavieja (Teruel), Sigüenza (Guadalajara) y Oñati (Guipúzcoa) pasan a formar parte de la red de mejores pueblos y aldeas turísticas del mundo, además del cacereño Baños de Montemayor, que entra en el programa ‘Upgrade’.
Cantavieja (Teruel)
Cantavieja es la capital del Maestrazgo Turolense, cuenta con un trazado medieval y un amplio patrimonio cultural procedente de su pasado, donde templarios, sanjuanistas t carlistas dejaron su impronta. La Plaza Porticada, la iglesia de la Asunción, la torre y la Casa del Bayle, el Museo de las Guerras Carlistas… son algunos de los monumentos de este pueblo erigido sobre un peñón calizo a 1.300 metros de altitud.
A ello también se une su entorno rural y paisajísticos, sus senderos y miradores, como el de la Tarayuela. Ya forma parte de la red de los pueblos más bonitos de España y, desde 2023, se une también a la de los mejores del mundo.
Sigüenza (Guadalajara)
Sigüenza es uno de los pueblos más turísticos de España. El hecho de estar a menos de dos horas de Madrid y ser muy conocido, atrae a muchas personas. Sin embargo, ha sabido mantener su esencia y su marcado espíritu medieval, lo que le ha valido para ser elegido como uno de los mejores pueblos del mundo en 2023.
Capital de la comarca de la Serranía, entre sus atractivos se encuentran el castillo y hoy parador nacional, la Catedral de Santa María de Sigüenza, la Plaza Mayor, la Iglesia de Santiago, la Casa del Doncel… o los restos de la antigua muralla.
También es conocida por su rica gastronomía (migas con chorizo, asado de cordero o cabrito, sopa castellana, etc.) o por la belleza de sus alrededores, donde encontramos el Mirador del Cid y varias rutas de senderismo muy populares.
Oñati (Guipúzcoa)
Oñate u Oñati -en euskera- está ubicado en un valle a los pies del monte Aloña, es el pueblo con más extensión de la provincia de Guipúzcoa y cuenta con uno de los cascos históricos más impresionantes de todo el País Vasco.
En este casco histórico se encuentra la Universidad Sancti Spiritus, la primera Universidad del País Vasco, fundada en 1548, y una de las joyas del renacimiento vasco. También destacan la la iglesia de San Miguel, el monasterio Bidaurreta, los palacios de Antia, Madinabeitia y Baruekua, la plaza de los Fueros, la Plaza de Santa Marina… y, a nueve kilómetros del casco urbano, el Santuario de Arantzazu, que se alza sobre un precipicio.
En su entorno, también está la famosa cueva de Arrikrutz, uno de los pocos lugares europeos donde se ha hallado el resto completo del esqueleto del león de las cavernas.
¿TE GUSTA CONOCER EL MUNDO RURAL? Si es así te puede interesar alguna de estas experiencias:
Conocer alguno de los pueblos más bonitos de Andalucía
Disfrutar de la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz
Recorrer de algunos de los paisajes naturales más bonitos de Sevilla
Perderte en Andalucía por alguno de estos lugares para disfrutar el Otoño
Baños de Montemayor se une en 2023 a la Red Best Tourism Villages
Hay un cuarto pueblo español, Baños de Montemayor, que también se une desde este 2023 a la red Best Tourism Villages by UNWTO, aunque dentro del programa ‘Upgrade’ de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Situado al norte de la provincia de Cáceres, cerca de la provincia de Salamanca, Baños de Montemayor es uno de los pueblos más bonitos del valle del Ambroz y posee un famoso balneario ya muy conocido desde época romana.
Con una población de poco más de 700 habitantes y en plena Vía de la Plata, cuenta con edificios religiosos importantes como la iglesia de Santa María de la Asunción o la iglesia de Santa Catalina, que se usa como auditorio cultural. Su centro neurálgico es la plaza Pizarro, aunque también es conocido el barrio de El Castañar, por sus casas burguesas, y los diferentes saltos de agua que hay escondidos por el pueblo.
La belleza paisajística del valle del Ambroz, famoso especialmente por su Otoño Mágico, la cercanía del también precioso Valle del Jerte o de la monumental Plasencia, hacen de Baños de Montemayor uno de los pueblos que más atrae de esta zona, y que desde ahora también formará parte de esta red de los mejores pueblos del mundo de la OMT.
Los mejores pueblos del mundo en 2023
La Red Best Tourism Villages by UNWTO ha evaluado este año casi 260 solicitudes presentadas antes de elegir los 54 mejores pueblos del mundo de 2023, así como los 20 que conforman el programa ‘Upgrade’.
Las 54 casi doblan a las 32 poblaciones anunciadas para 2023 y, en sólo 3 años, ya son cerca de 200 los pueblos que conforman esta Red Best Tourism Villages by UNWTO de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
La lista de los ‘Best Tourism Villages by UNWTO 2023’ (en orden alfabético):
Al Sela (Jordania)
Barrancas (Chile)
Biei (Japón)
Caleta Tortel (Chile)
Cantavieja (España)
Chacas (Perú)
Chavín de Huantar (Perú)
Dahshour (Egipto)
Dhordo (Indica)
Dongbaek (República de Corea)
Douma (Líbano)
Ericeira (Portugal)
Filandia (Colombia)
Hakuba (Japón)
Higueras (México)
Huangling (China)
Jalpa de Cánovas (México)
Kandovan (Irán)
La Carolina (Argentina)

Lephis Village (Etiopía)
Lerici (Italia)
Manteigas (Portugal)
Morcote (Suiza)
Mosan (República de Corea)
Oku-Matsushima (Japón)
Omitlán de Juárez (México)
Oñati (España)
Ordino (Andorra)
Oyacachi (Ecuador)
Paucartambo (Perú)
Penglipuran (Indonesia)
Pisco Elqui (Chile)
Pozuzo (Perú)
Saint-Ursanne (Suiza)
Saty (Kazajstán)
Schladming (Austria)
Sehwa (República de Corea)
Sentob (Uzbekistán)
Shirakawa (Japón)
Sigüenza (España)
Şirince (Türkiye)
Siwa (Egipto)
Slunj (Croacia)
Sortelha (Portugal)
St. Anton am Arlberg (Austria)
Tân Hoá (Viet Nam)
Taquile (Perú)
Tokaj (Hungría)
Văleni (Moldova)
Vila da Madalena (Portugal)
Xiajiang (China)
Zapatoca (Colombia)
Zhagana (China)
Zhujiawan (China)
La lista de los pueblos que participan en el programa ‘Upgrade’ 2023:
Asuka (Japón)
Baños de Montemayor (España)
Bilebante (Indonesia)
Ciocănești (Rumania)
Civita di Bagnoregio (Italia)
El Cisne (Ecuador)
Iza (Colombia)
Kale Üçağız (Türkiye)
Kemaliye (Türkiye)
Kfar Masaryk (Israel)
Madla (India)
Ounagha (Marruecos)
Pela (Indonesia)
Puerto Octay (Chile)
Sabbioneta (Italia)
Saint Catherine (Egipto)
Sarhua (Perú)
Taro (Indonesia)
Vila de Frades (Portugal)
Yanque (Perú)
La convocatoria para la cuarta edición de los Best Tourism Villages tendrá lugar durante los primeros meses de 2024, y en ella, otros pueblos españoles optarán a formar parte de esta singular y atrayente red de los mejores pueblos del mundo.
Foto principal: Cantavieja (@ayuntamientocantavieja)
0 comentarios