pueblo-bonito-andalucia-ia

El pueblo más bonito de cada provincia de Andalucía, según la IA

El pueblo más bonito de cada provincia de Andalucía, según la IA
Hace algunos años, un diario sevillano hizo una encuesta entre sus lectores para elegir el pueblo más bonito de la provincia de Sevilla y fue descartando hasta llegar a dos finalistas. La elección final, lógicamente, no dejó contentos a todos, porque había discrepancias sobre los méritos de uno u otro. Eso se puede trasladar a […]

Hace algunos años, un diario sevillano hizo una encuesta entre sus lectores para elegir el pueblo más bonito de la provincia de Sevilla y fue descartando hasta llegar a dos finalistas. La elección final, lógicamente, no dejó contentos a todos, porque había discrepancias sobre los méritos de uno u otro.

Eso se puede trasladar a toda Andalucía, ya que rara es la provincia donde un pueblo sobresalga sobre los demás por ser el más bonito. A lo largo de toda la región tenemos pequeñas localidades de montaña o de llano con mucho encanto, otras que ofrecen un entorno natural único, pueblos grandes y señoriales con una gran riqueza patrimonial, algunos de ellos protegidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, aún conservamos algunas bellezas cerca del mar, aunque ahí el ladrillo ha hecho ‘estragos’ a lo largo de las últimas décadas… Ante esto, la elección se hace complicada.

Por eso, para hacer esta selección recurrimos a un elector anónimo y neutral, ChatGPT, y la inteligencia artificial ha llegado a estas conclusiones.

Hay que matizar un dato, que considera pueblos a todos aquellos que no son la capital de provincia, por lo que en algún caso, más que pueblos, por el número de habitantes (más de 20.000 habitantes), ya se podría estar hablando de ciudades.


Almería: Mojácar

Almería acoge el desierto más grande de Europa, un trozo de las Alpujarras y una costa, parte de la cual es patrimonio natural, de ahí que conserve algunas de las mejores playas de Andalucía y pueblos blancos que delatan su pasado andalusí. El más conocido de ellos es Mojácar, uno de los pueblos más bonitos de España, y famoso por estar encaramado en la montaña y dominar una zona de costa cercana al Parque Natural del Cabo de Gata. El entramado de calles blancas en perfecta ascensión y la peculiaridad de sus casas, calles y callejones lo hacen especial. Por ello, también es uno de los pueblos más turísticos de la comunidad andaluza.


Cádiz: Vejer de la Frontera

Si en Almería es difícil, en Cádiz seguro que hay discrepancias. Tiene pueblos señoriales, preciosos municipios de sierra, como delata la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz, otros que están dentro de una fortaleza medieval y algunos que, pese a estar en zonas de playa muy turísticas, conservan su encanto. Ése es el caso de Vejer de la Frontera, otro pueblo blanco que se muestra al mar, en su caso al Atlántico, y que es muy famoso por sus playas, su castillo y por su gastronomía.


Córdoba: Priego de Córdoba

La provincia de Córdoba no tiene costa -playas de interior tiene más de una-, pero sí históricos pueblos de sierra en el norte y en la Subbética, y otros grandes y señoriales, sobre todo en la zona sur de la provincia. Priego de Córdoba es uno de estos últimos. Cercano a la provincia de Jaén, con un entorno que es parque natural y campiña, es famoso por las numerosas edificaciones barrocas que acoge y que delatan la riqueza que alcanzó tras la Reconquista. Fue cuna de Niceto Alcalá-Zamora, primer y más conocido presidente de la II República Española.

¿ESTÁS PLANIFICANDO UN VIAJE POR ANDALUCÍA? Si es así te puede interesar alguna de estas experiencias:

Recorrer el el Parque Natural del Cabo de Gata en Almería

Disfrutar de algunos de los paisajes naturales más bonitos de Sevilla

Realizar la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz

Perderte en alguno de estos lugares para disfrutar el Otoño en Andalucía


Granada: Pampaneira

Si decimos que en todas las provincias de Andalucía es difícil elegir el pueblo más bonito, en Granada esto se complica más, ya que sólo en un pequeño barranco, el de Poqueira, se encuentran tres pueblos que podrían erigirse como tales. Las Alpujarras acogen muchas de estas localidades de pasado morisco, que no han perdido su esencia, pero también hay grandes y señoriales localidades, como Guadix o Baza, con mucho que ver, tiene la Costa Tropical con maravillas como Salobreña, pueblos señalados por su pasado prehistórico como Orce o Galera, otros con algunas de las mejores vistas del mundo -según National Geographic- como Montefrío, con casas cueva, desiertos…
Sobre todos ellos, según la inteligencia artificial, sobresale Pampaneira, posiblemente el más conocido entre los tres que acoge el barranco antes mencionado y al que acompañan Bubión y Capileira. Todos ellos denotan ese pasado musulmán con el caótico trazado de sus calles y sus famosas chimeneas y no menos conocidos tinaos o soportales que caracterizan la arquitectura de este pueblo blanco andaluz.

pampaneira-granada
Los típicos Tinaos de Pampaneira y de la Alpujarra de Granada.


Huelva: Aracena

La provincia de Huelva acoge la mayor parte del primer y más conocido parque natural de España, Doñaña, aldeas como la de El Rocío, mundialmente famosas, pueblos de costa que conservan su identidad o una zona norte de sierra muy conocida, al menos a nivel andaluz, y que cuenta con maravillas como Aracena, la localidad que le da nombre a la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Esta preciosa localidad serrana es famosa por su castillo, su legado histórico y, sobre todo, por la gruta de las Maravillas, una preciosidad natural que se encuentra entre las cuevas más visitadas de España.


Jaén: Úbeda

La provincia con más castillos de España, tierra de frontera en época medieval que le dio esa idiosincrasia, cuenta con dos pueblos que están reconocidos y protegidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Úbeda y Baeza. El primero de ellos es el elegido por ChatGPT, aunque tanto uno como el otro podrían hacer méritos suficientes para alzarse como el pueblo más bonito de esta provincia de Andalucía. Úbeda, al igual que su vecina, es muy conocida por su rico patrimonio arquitectónico, fruto de la riqueza y prosperidad alcanzadas en el Renacimiento español.


Málaga: Ronda

Pese a que la Costa del Sol y algunas de sus localidades son muy conocidas, si hay un pueblo en Andalucía que no sea capital que sobresalga a nivel mundial por ser el más bonito, ése es Ronda. Y su impresionante Tajo que cruza el llamado Puente Nuevo. La estampa de Ronda es una de las más fotografiadas de Andalucía y es la imagen del romanticismo español del siglo XIX. También es conocida como la cuna del toreo y su plaza de toros se encuentra entre las más visitadas de España. A eso se añade su localización, junto a la Sierra de las Nieves, cerca del parque natural de los Alcornocales, de la sierra de Grazalema, a 60 kilómetros de Marbella…


Sevilla: Carmona

En aquel concurso al que antes aludía, Carmona se coronó por delante de Écija como el pueblo más bonito de Sevilla. Y la inteligencia artificial también lo señala. Esta preciosa localidad, que domina desde las alturas la vega sevillana, ya era conocida en época romana y fue importante tanto en el medievo musulmán como ya con la presencia cristiana. Y fruto de ello es su fortaleza, sus murallas, puertas, iglesias, etc. Pero más recientemente está añadiendo a todo ello el gran legado romano que se está encontrando y en el que destaca su bien conservada necrópolis.

Estemos de acuerdo o no con la elección, lo que es seguro que es que cada uno de estos pueblos está entre los más bonitos de la comunidad andaluza y atesora méritos para ser elegido como representativo de su provincia y de Andalucía. Y que todos ellos bien merecen ser incluidos en cualquier ruta por Andalucía.

Te puede interesar: 

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

La Feria de Octubre de Cartaya, Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario, celebra en este 2023 su 58ª edición coincidiendo con su feria ganadera y con el XXVIII Salón de la Automoción y la Naútica, que atraerán a miles de visitantes a la localidad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *